NJ Tech ha puesto a prueba Alan Wake II en una GeForce RTX 2070 Super utilizando el mod FSR 3 que ha dado una nueva vida a las tarjetas gráficas GeForce RTX 20 y RTX 30, ya que permite a estas activar el FSR 3 Fluid Frames Generation en juegos que soportan DLSS 3 Frame Gen, lo que mejora mucho la tasa de fotogramas por segundo.
La GeForce RTX 2070 Super es una tarjeta gráfica basada en Turing que rinde bien en Alan Wake II porque soporta shaders malllados. Tiene 2.560 shaders, 160 TMUs, 320 núcleos tensor, 64 ROPs, 40 núcleos RT, bus de 256 bits y 8 GB de memoria GDDR5 a 14 GHz. Acelera trazado de rayos y soporta DLSS acelerado en sus núcleos Tnesor.
Con una mezcla de ajustes en calidad alta y baja, y trazado de rayos activado en calidad alta, la GeForce RTX 2070 Super consigue una media de 27 FPS en la zona del primer pueblo, que es menos exigente que el bosque donde empezamos. Activar el DLSS en modo calidad ayuda a subir a 46 FPS de media, y con FSR 3 Fluid Motion Frames activado la media sube a 81 FPS.
La mejora en la tasa media de fotogramas por segundo es enorme, pero a cambio tenemos que aceptar la presencia de artefactos, fallos gráficos y estelas en las escenas y elementos en movimiento. Se puede ver muy claramente en el vídeo cuando hace zoom para enfocar a los personajes disfrazados para promocionar el café, por ejemplo. Con lo grande que es el aumento de la tasa de fotogramas, y teniendo en cuenta que según el autor del vídeo no hay problemas graves de lag, esta tecnología vale la pena, al menos en este juego, si queremos disfrutar del trazado de rayos.