Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Descubren un chip que es una auténtica rareza en una unidad de disquete antigua

26 de diciembre, 2023 |
David |
Comentarios: 0 |
Techspot

Nunca nos esperaríamos encontrar "una tecnología del futuro" en una tecnología del pasado, pero es un caso muy curioso que se ha dado con una vieja unidad de disquete de HP. Ken Shirriff, un entusiasta de la ingeniería inversa de circuitos integrados, estaba reparando una unidad de disquetes de 8 pulgadas de la marca HP cuando descubrió una tecnología de fabricación de semiconductores que era como "el futuro del pasado", y que acabó perdida en el tiempo.

Dentro de esa unidad de disquete se encontró un chip de control de interfaz que estaba estropeado, pero que era una auténtica joya tecnológica por su rareza y sus particularidades. Este chip utilizaba zafiro como sustrato y tenía elementos de silicio y conexiones metálicas. Esta especie de chip de silicio sobre zafiro tiene otro detalle que lo hace único, y es que es parcialmente transparente. Funcionaba como control de interfaz entre el bus y el procesador Z80.

Es un componente PHI (interfaz de procesador a HP-IB) que fue utilizado en varios productos HP para administrar el protocolo del bus y los datos almacenados en el búfer entre el bus de interfaz y el microprocesador de un dispositivo. Ese sustrato de zafiro confiere al chip capacidades únicas, como por ejemplo un aislamiento total de los transistores, lo que permite conseguir una capacitancia reducida entre los transistores, mejorando con ello el rendimiento y consiguiendo una mayor protección contra la radiación y los cortocircuitos de baja impedancia.

Debido a esa protección las configuraciones de silicio sobre zafiro se han utilizado desde 1963 en sondas de exploración espacial. El procesador HP MC2 de 16 bits de 1977 utilizaba silicio sobre zafiro, tenía 10.000 transistores, funcionaba a 8 MHz y tenía un consumo de solo 350 mW. En comparación con este, un 8086 de 16 bits con la configuración tradicional de silicio utilizando NMOs en vez de CMOs como proceso de fabricación tenía 29.000 transistores, funcionaba a 5 MHz y tenía un consumo inicial de 2,5 vatios.

Esta tecnología tenía ventajas, pero también inconvenientes, como una baja tasa de fabricación, de hecho parece que HP solo conseguía una tasa de éxito del 9% al fabricar ese procesador de 16 bits.

Tags: Varios, Tecnología

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con PCIe Gen3, Gen4 y Gen5
  • Rendimiento de The Alters en PC
  • GeForce RTX 2060 SUPER en 2025, ¿todavía es viable en juegos?
  • La GeForce RTX 5050 tendrá GDDR6 a 20 Gbps
  • No habrá Xbox portátil de Microsoft, los OEMs se harán cargo
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Analizamos: ASUS Vivobook S14 (S3407)
  • Controladores AMD Software 25.6.2 beta: para The Alters, FBC: Firebreak y varias correcciones
  • Rockstar tiene problemas con el final de GTA VI: no sabe cómo terminar el juego
  • Minecraft ultra realista para llevar al límite a un PC actual, ¿es demasiado pesado?
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • NVIDIA Drivers 566.36 frente a 576.40 en 13 juegos
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis