AMD va a mantener el soporte al socket AM5 durante todo el tiempo que pueda. Esta plataforma podría durar hasta 2026 o incluso hasta 2027, mientras que Intel lanzará un nuevo socket el año que viene para los procesadores Arrow Lake, que sucederán a los Core Gen 14 Raptor Lake Refresh en escritorio, y a los Meteor Lake en portátiles.
Aunque AMD no va a cambiar el socket la compañía está preparando el terreno para que los grandes fabricantes puedan lanzar nuevas placas base AM5. Esto parece que sería algo parecido a lo que hicieron las marcas con las nuevas placas base Z790 preparadas para los Core Gen 14, una revisión menor de las placas base actuales con más opciones de conectividad, y probablemente poco más.
El mayor cambio vendrá por parte de Intel, porque la compañía va a introducir nuevo socket y nuevos chipsets. La serie 800 sucederá a los chipsets serie 700, y serán los únicos compatibles con los próximos procesadores de Intel, que utilizarán el nuevo socket LGA1851. Este socket será el sucesor del actual LGA1700.
Se espera que las nuevas placas base con chipset Intel 800 y socket LGA 1851 soporten hasta 60 canales HSIO, que sean compatibles con Wi-Fi 7 y que puedan trabajar con módulos de memoria DDR5 a 6.400 MHz de forma nativa, sin perfiles Intel XMP, y con una capacidad máxima de hasta 64 GB por módulo.
El socket LGA 1851 debería tener una vida útil de tres generaciones, lo que quiere decir que es posible que este sea sustituido casi al mismo tiempo que el socket AM5, que habrá tenido una mayor vida útil y habrá sido compatible con una mayor cantidad de procesadores. Se dice que AM5 terminará su ciclo de vida con Zen 6.
