AMD ha confirmado en una entrevista concedida por David McAfee, jefe de la unidad de negocio de cliente, que tiene previsto dar soporte al socket AM5 durante todo el tiempo que sea posible, y que esta plataforma tendrá una vida útil que se extenderá más allá de 2025, aunque no dio una fecha concreta. Es difícil establecer una vida útil específica porque el socket AM4 todavía no ha muerto, así que no es posible usarlo como precedente.
Sí se puede tomar como referencia la fecha de lanzamiento del sucesor del socket AM4, que se produjo en 2022. Esto aplicado a la generación actual supondría que el sucesor de AM5 no llegaría hasta cinco años después de su lanzamiento, lo que nos llevaría a 2027 como posible fecha de llegada del socket AM6. Incluso aunque AMD lance ese nuevo socket en ese año no tendría por qué significar el final de la plataforma, como ha ocurrido con AM4.
El socket AM4 está muy vivo gracias al éxito que están teniendo el Ryzen 7 5800X3D y el Ryzen 7 5700X, dos procesadores que comparten lista entre los más vendidos con el Ryzen 7 7800X3D, que viene liderando el mercado internacional como el procesador más vendido en la mayoría de los minoristas.
La plataforma AM5 es capaz de suministrar una potencia de hasta 230 vatios al procesador, ofrece 28 líneas PCIe Gen5 y soporta un espectro de conectividad de última generación, así que pensar en una vida útil hasta 2027 es perfectamente razonable. Si esa fecha se confirmase, este socket podría cerrar su ciclo de vida con soporte de los procesadores Zen 6.
