Hardware Unboxed ha publicado una comparativa de rendimiento donde enfrenta a Intel XeSS 1.2 con AMD FSR y NVIDIA DLSS, tres tecnologías de reescalado que presentan algunas diferencias importantes. Intel XeSS 1.2 y NVIDIA DLSS utilizan aceleración por hardware, aunque la de Intel se puede acelerar con las instrucciones DP4a, así que es compatible con hardware sin matrices XMX.
Los valores de rendimiento que han obtenido varían con cada juego, como es normal. En Call of Duty Modern Warfare III con resolución 4K y utilizando una GeForce RTX 4070 el DLSS ofrece el mejor rendimiento en todos los modos posibles (calidad, equilibrado y rendimiento), AMD FSR queda en segundo lugar e Intel XeSS es el que peor rendimiento ofrece.
En Spider-Man: Miles Morales el DLSS vuelve a ganar en todas las configuraciones de calidad salvo en modo rendimiento, donde gana Intel XeSS por 71 FPS a 73 FPS. En este juego la tecnología de Intel gana en mejora de rendimiento a la de AMD, aunque la diferencia es muy pequeña. En AC Mirage NVIDIA DLSS gana en los modos calidad y equilibrado, pero el FSR gana en el modo rendimiento, y supera a Intel XeSS en todos los modos.
La calidad de imagen que ofrece Intel XeSS es superior a la de AMD FSR en Call of Duty Modern Warfare III configurado en modo calidad. Intel XeSS y AMD FSR tienen problemas gráficos importantes con Spider-Man Miles Morales, mientras que NVIDIA DLSS logra una mayor estabilidad de la imagen y es el que mejores resultados logra en este juego, seguido de XeSS según Hardware Unboxed.
Hardware Unboxed cree que las mejoras que ha introducido Intel con la versión 1.2 de XeSS han hecho que esta solución de reescalado sea más competitiva, tanto por calidad de imagen como por rendimiento, aunque el modo calidad sigue ofreciendo una mejora de rendimiento inferior comparada con los modos calidad de AMD FSR y de NVIDIA DLSS. Por esa razón en rendimiento es más cercano el modo equilibrado de Intel XeSS.