Las posibles especificaciones de PS5 Pro se han filtrado recientemente, y ahora un nuevo rumor dice que esta consola será muy fácil de programar, y que los desarrolladores podrán sacar adelante sus juegos y optimizarlos con muy poco esfuerzo, gracias a los kits de desarrollo y a la arquitectura de la consola. Esos kits de desarrollo ya habrían llegado a manos de algunos desarrolladores, según rumores anteriores que son bastante creíbles.
Esa es una de las ventajas de las consolas, que al tener un hardware cerrado y fijo y un software especializado y unificado para todas las unidades se reduce la cantidad de trabajo necesario para desarrollar y optimizar juegos. En un PC es posible encontrarse con muchas configuraciones de hardware distintas que además utilizan arquitecturas diferentes, y también controladores distintos e incluso sistemas operativos diferentes.
Para mantener todas esas ventajas, y para evitar problemas de compatibilidad, Sony tiene que hacer algunos sacrificios con PS5 Pro, como mantener el uso de una CPU Zen 2 y no aumentar la cantidad de memoria unificada total. La GPU también será AMD, aunque en este caso Sony se permitirá montar una solución más potente basada en una arquitectura más avanzada. Esto representa menos complicaciones para los desarrolladores, porque la base seguirá siendo la misma.
Se rumorea que PS5 Pro será presentada a finales de 2024, y que su precio estará alrededor de los 600 euros, aunque esa cifra podría cambiar dependiendo de la situación del mercado, de lo que haga Microsoft y de los propios intereses de Sony. La consola coexistirá con PS5, que podría acabar bajando de precio hasta los 400 euros en su versión con unidad óptica para no pisarse con el modelo Pro. El pack sin unidad óptica podría costar 300 euros, un precio que permitirá a más gente acceder a esta consola.