La tecnología Intel APO es exclusiva de los Intel Core Gen 14, en concreto de los Core i9 y Core i7, y está limitada a dos juegos ahora mismo, Metro Exodus y Rainbow Six Siege, lo que hace que su utilidad real sea muy pequeña, aunque es prometedora, y bien utilizada podría marcar una diferencia importante.
Su funcionamiento ha sido explicado por canales como Gamer Nexus y Hardware Unboxed, y al final la conclusión a la que ha sido posible llegar es que esta tecnología realiza un ajuste bien afinado de la alimentación en los núcleos de la CPU, haciendo que estos puedan trabajar a unas velocidades más altas durante más tiempo. Al final, Intel APO no es más que una versión de Dynamic Tuning Technology (DTT), que controla la asignación de recursos a la CPU.
Esa entrega de una mayor alimentación cuando la CPU lo necesita de una manera concreta para mejorar el rendimiento es algo que ya había utilizado AMD, y también NVIDIA a nivel de GPU. La tecnología AMD Smart Shift ya planteaba esa asignación inteligente de una mayor o menor alimentación a la CPU para mejorar el rendimiento cuando fuese necesario, y lo mismo sucede con la tecnología Max-Q Dynamic Boost de NVIDIA, que puede desviar una alimentación extra de 15 vatios a la GPU para mejorar el rendimiento.
Intel APO funciona tanto en los núcleos P como en los núcleos E, lo que lo convierte en una variante de Intel DTT más avanzada. Hardware Unboxed pudo confirmar esto en uno de sus últimos vídeos, donde muestran a través de sus pruebas que al activar Intel APO mejora la distribución de la carga de trabajo en los núcleos E, reduciendo el total de núcleos E activos y aumentando la saturación de aquellos que se utilizan.