Los jueves suelen ser el día en el que NVIDIA anuncia nuevas llegadas a GeForce NOW, su servicio de gaming en la nube. El pasado jueves llegó el esperado título Call of Duty: Modern Warfare III, lo cual supone el primer título de Activision en este servicio de gaming cloud. NVIDIA y Microsoft empezaron a trabajar juntos hace no mucho, aunque ya se están viendo los resultados.
También han llegado Call of Duty: Modern Warfare II y Call of Duty: Modern Warfare a GeForce NOW. Además, se unirán a GFN otros 65 títulos este mes de diciembre, con 15 de ellos accesibles esta misma semana:
- Last Train Home (New release on Steam, Nov. 28)
- Gangs of Sherwood (New release on Steam, Nov. 30)
- SteamWorld Build (New release on Steam, Xbox and available on PC Game Pass, Dec. 1)
- Astrea: Six-Sided Oracles (Steam)
- Call of Duty HQ, including Call of Duty: Modern Warfare III, Call of Duty: Modern Warfare II and Call of Duty: Warzone (Steam)
- Galactic Civilizations IV (Steam)
- Halls of Torment (Steam)
- Kona II: Brume (Steam)
- Laika: Aged Through Blood (Epic Games Store)
- Pillars of Eternity (Xbox, available on PC Game Pass)
- RESEARCH and DESTROY (Xbox, available on PC Game Pass)
- Roboquest (Epic Games Store)
- StrangerZ (Steam)
El resto de la lista la puedes encontrar
aquí.
El problema con Call of Duty estriba en que, algunos jugadores que acceden a Call of Duty en GeForce Now, están siendo baneados por los servidores de Activision.
Parece que los servidores identifican GeForce NOW como una forma de "hacer trampas" en el juego. Esperamos que el asunto se resuelva pronto.
En 2020, NVIDIA perdió el acceso a los títulos de Activision-Blizzard, pero ahora lo está recuperando a través de Game Pass y la compra de Activision por parte de Microsoft. El tema del baneo para los jugadores no es nuevo: los que accedían a través de la consola ASUS ROG Ally también tuvieron problemas similares.