Las tecnologías de generación de frames de NVIDIA y AMD pueden funcionar al mismo tiempo, según un informe de QuasarZone, aunque el incremento de rendimiento no siempre significa que la experiencia de juego sea fluida y suave. Además, precisa de dos tarjetas gráficas y algunos ajustes especiales en los menús de configuración.
La tecnología de generación de imágenes de NVIDIA es la NVIDIA Frame Generation (FG), mientras que la de AMD es la Fluid Motion Frames (AFMF). Ambas tienen el mismo objetivo: generar frames artificialmente para incrementar la suavidad en la experiencia gaming. La interpolación de vídeo se lleva usando desde hace añosm, pero en juegos reviste más dificultad.
FG es parte de NVIDIA DLSS 3 y es compatible con las gráficas NVIDIA RTX 40 y Fluid Motion Frames de AMD es parte de FSR3 e HYPR-RX. QuasarZone ha tenido la idea de combinar las tecnologías de AMD y NVIDIA en el mismo equipo, de modo que ambas GPUs están generando frames. El rendimiento tendría que ser mucho mejor.
Por lo pronto, se necesitan dos GPUs en el sistema. En este caso, una RX 6600 está conectada al monitor principal. Después habrá que seleccionar la GPU de renderizado, que será la RTX 4090 de este ejemplo.
El juego se renderiza en la RTX 4090, con la tecnología DLSS3 FG nativa, pero la imagen de salida se vuelve a interpolar en la grafía AMD con la tecnología AFMF. La tasa de frames aumenta un 290% frente a la resolución nativa. Con todo, no siempre tenemos los mejores resultados en cuanto a experiencia de juego. La media de FPS aumenta, pero el porcentaje de frames lentos puede aumentar, empeorando la experiencia gaming.
En cualquier caso, hay margen para que se siga explorando este tipo de configuraciones.