Nota de Prensa
ASUS presenta sus nuevas propuestas para una digitalización responsable de la educación en la feria SIMO 2023
El líder tecnológico ofrece dispositivos que acompañan a los estudiantes a lo largo de los distintos ciclos educativos
La compañía promueve la digitalización responsable de las aulas e impulsa la sostenibilidad en la fabricación de sus portátiles

Barcelona, 20 de noviembre de 2023 – ASUS ha participado en la feria SIMO Educación 2023 de Madrid presentando su propuesta para el sector educativo y los nuevos dispositivos que saldrán al mercado a lo largo del próximo año. Siguiendo la temática de la feria, centrada en “La educación en la era de la Inteligencia Artificial: explorando nuevas fronteras”, ASUS ha ofrecido ponencias donde los expertos de la compañía han compartido sus conocimientos acerca de la implementación y uso responsable de la tecnología en las aulas.
“SIMO es una de las citas más importantes del año para ASUS. Nuestro compromiso con el sector educativo nos lleva a desarrollar nuevas soluciones y adaptar nuestras propuestas a las cambiantes necesidades de los estudiantes, pero también de los profesores y los centros”, ha declarado Jaume Roca, responsable de Educación y Negocio de ASUS. “Este año además hemos estrechado lazos entre nuestras iniciativas de responsabilidad corporativa relacionadas con el sector, promoviendo la digitalización responsable de las aulas y también el reciclaje de equipos”.
Equipos adaptados a las necesidades de cada estudiante

Disponer de un ordenador adaptado y preparado para los retos que afrontan los estudiantesen cada ciclo educativo es esencial para garantizar un aprendizaje igualitario y efectivo. ASUSbusca acompañar a los alumnos a lo largo de toda su escolarización, desde la primaria hasta launiversidad, con portátiles duraderos, resistentes y ligeros que ofrezcan la potencia y agilidadque necesitan en el día a día.
La compañía presentó en SIMO las últimas innovaciones y equipos de su catálogo, incluyendonovedades recientes y próximos lanzamientos. Los asistentes pudieron probar varios modelosde serie ASUS BR, que se erige como una de las principales líneas dedicadas a los estudiantesde primaria. Los diseños resistentes y duraderos del ASUS BR1402 y BR1102 facilitan además eltrabajo colectivo gracias a su diseño modular. Para las escuelas donde se trabaja dentro delecosistema Google, ASUS presentó sus modelos ASUS Chromebook CR1 y CR11 en versiónsimple o modular, que disponen de todas las aplicaciones de Chrome instaladas.
El stand de la compañía también presentaba modelos más avanzados de ambas series, como elASUS BR1100 y el Chromebook CX1, preparados para estudiantes de secundaria. Conformeavanzan los cursos, aparecen alternativas como los ASUS ExpertBook, con unidades modulares,táctiles o incluso en formato tableta que proporcionan mayor potencia para el uso deprogramas avanzados.
Sostenibilidad y digitalización responsable de la educación
“Desde ASUS queremos ayudar a profesores, centros y familias a educar a los estudiantes en eluso responsable de la tecnología en el aula y fuera de ella. La informática puede aportargrandes beneficios, como adaptar el currículum a las necesidades de los alumnos o realizarseguimientos personalizados, pero también es necesario tomar precauciones, establecerlímites en el uso del ordenador y configurar controles”, detalla Jaume Roca. “Además denuestra implicación social, priorizamos nuestras obligaciones con el medio ambiente,desarrollando y educando acerca de la sostenibilidad en el ámbito tecnológico para reducirnuestro impacto”.
Los objetivos en sostenibilidad de ASUS llevaron a la compañía a ofrecer un punto de reciclajede equipos informáticos en su stand en SIMO, además de mostrar las fórmulas que utiliza lacompañía para reducir el impacto de sus dispositivos desde la fabricación.
