La inteligencia artificial se ha convertido en una de las tecnologías más revolucionarias y prometedoras de lo que llevamos de siglo. Esta es capaz de generar y crear contenidos, y esto ha derivado en una oleada de críticas por parte de artistas y creadores de contenidos, que ven peligrar sus ingresos e incluso sus puestos de trabajo.
YouTube no está en contra de la inteligencia artificial, ni del contenido generado utilizando esta tecnología, pero entiende que implica una serie de riesgos importantes y que tiene que tomar medidas para evitarlos. Por eso, bajo las nuevas condiciones de uso, YouTube ha indicado a los creadores de contenido que tienen monetizado su canal que deben indicar cuándo utilizan contenido generado por IA, ya que de lo contrario podrían recibir una sanción que implicaría la desmonetización completa de su canal.
El incumplimiento de esta nueva norma también puede suponer la eliminación parcial o total del contenido asociado a la cuenta de YouTube, dependiendo del grado de utilización de contenido generado por IA y de lo complicado que resulte hacer una selección menos invasiva. Los cambios todavía no han entrado en vigor, así que todavía no es necesario tomar medidas, pero los creadores de contenido tendrán que estar atentos a esta cuestión y rendir cuentas si utilizan contenido generado por IA.
Los que no utilicen este tipo de contenido generado por IA no tienen nada de lo que preocuparse, aunque puede que se acaben produciendo falsos positivos y que al final incluso ellos tengan que encontrarse con situaciones farragosas y que dar tediosas explicaciones. Los contenidos de este tipo aparecerán marcados con una etiqueta diferenciadora.
