NJ Tech ha compartido una comparativa de rendimiento en la que pone a prueba a la Radeon RX 580, que es toda una veterana, con la Radeon RX 6600, que es una tarjeta gráfica más nueva y avanzada. En la prueba ha utilizado un Ryzen 5 2600X, que tiene 6 núcleos y 12 hilos y utiliza la arquitectura Zen+.
La Radeon RX 580 tiene 2.304 shaders, 144 TMUs, 32 ROPs, bus de 256 bits y 8 GB de memoria GDDR5 a 8 GHz. Utiliza la arquitectura Polaris de segunda generación. La Radeon RX 6600 tiene 1.792 shaders, 112 TMUs, 64 ROPs, 28 unidades para acelerar trazado de rayos, dispone de un bus de 128 bits, tiene 8 GB de memoria GDDR6 a 14 GHz y 32 MB de caché infinita. Utiliza la arquitectura RDNA 2.
En Alan Wake 2 con resolución 1080p, FSR 2 en modo calidad y una mezcla de ajustes en calidad media, baja y alta la Radeon RX 580 solo llega a una media de 2 FPS, mientras que la Radeon RX 6600 consigue una media de 52 FPS. La diferencia es enorme.
Con AC: Mirage configurado en 1080p y calidad muy alta la diferencia es también grande, ya que la Radeon RX 580 consigue 53 FPS de media y la Radeon RX 6600 alcanza los 98 FPS de media. En Baldur´s Gate 3 la diferencia entre ambas se reduce, con 40 FPS de media para la RX 580 y 58 FPS de media para la Radeon RX 6600. El juego se configuró en 1080p con calidad ultra, y en este caso la Radeon RX 6600 tiene cuello de botella por CPU.
Con Counter Strike 2 se produce otro cuello de botella por CPU que hace que la Radeon RX 6600 esté infrautilizada en 1080p con calidad muy alta, y la diferencia entre esta y la Radeon RX 580 es muy pequeña. En Starfield la Radeon RX 6600 vuelve a alejarse de la Radeon RX 580, puesto que consigue 48 FPS de media frente a los 27 FPS de la segunda.
Dependiendo del juego y de su dependencia de la CPU actualizar a una Radeon RX 6600 puede llegar a doblar el rendimiento, y en Alan Wake 2 hace que pasemos de 2 FPS a 52 FPS, lo que es un salto enorme. Vale la pena actualizar de una Radeon RX 580 a una Radeon RX 6600.