Los últimos drivers Adrenalin Edition de AMD no tienen soporte de las tarjetas gráficas Polaris y Vega. Ambas generaciones de tarjetas gráficas recibieron soporte en drivers separados, pero estos solo contenían pequeñas correcciones de errores, y no aportaban nada nuevo a los anteriores. AMD también ha finalizado el soporte de ambas generaciones en sus drivers AMDVLK Vulkan, lo que confirma que se encuentran en una fase de soporte mínimo.
AMD ha dicho a Anandtech, a través de un portavoz, que las arquitecturas Polaris y Vega están maduras, son estables y que ya no se benefician de los ajustes regulares a nivel de software. Con esto quiere decir que ambas arquitecturas han tocado techo, y que solo van a recibir actualizaciones críticas de software a nivel de drivers porque son las únicas que tienen sentido en este caso.
Las Radeon RX Vega llegaron en tres versiones, las Radeon RX Vega 56 y 64, que compitieron con las GeForce GTX 1070 y GTX 1080, y la Radeon VII, que fue rival de la GeForce GTX 1080 Ti. Estas tres se han visto afectadas por esta reducción del soporte, y lo mismo ocurre con las Radeon RX 500 basadas en Polaris.
Las Radeon RX 580 son las tarjetas gráficas de AMD con mayor cuota en Steam, y las Radeon RX 570 ocupan la segunda posición, así que esto afectará a una gran cantidad de usuarios. Entre los productos afectados también se encuentran las GPUs integradas Vega que utilizan numerosas APUs. NVIDIA no ha perdido la oportunidad de meter el dedo en el ojo a AMD, y ha salido al paso diciendo que sus drivers Game Ready soportan tarjetas gráficas lanzadas en 2014, las GeForce GTX 900.
