Gauss es la IA generativa que Samsung piensa utilizar en los Galaxy S24 para convertirlos en los smartphones más inteligentes del momento. Esta tecnología será un modelo de IA que se divide en tres grandes bloques: lenguaje, código e imágenes. Como sus nombres indican, cada uno de esos bloques se dedicarán a unas tareas concretas.
La versión dedicada al lenguaje trabaja como un modelo de lenguaje generativo que puede escribir emails, resumir documentos y traducir contenidos. También puede permitir un control más inteligente de dispositivos de domótica. Por su parte la versión código utiliza el asistente code.i que permite a los desarrolladores generar código de una manera más fácil y rápida, realizar descripciones de código y probar casos concretos.
Con la versión Gauss imágenes los usuarios tendrán acceso a un modelo de IA que puede crear y editar imágenes, cambiar su estilo e incluso convertir imágenes de baja resolución en imágenes en alta resolución. El nombre de esta modelo de IA se le ha dado en honor al legendario matemático Carl Friedrich Gauss, que estableció una de las teorías básicas sobre las que hoy se asienta la IA.
Se espera que Samsung Gauss IA sea uno de los avances más importantes de los Galaxy S24. No sabemos si será exclusiva de estos terminales, o si se podría extender como característica de pago a otros modelos anteriores. Para Samsung quizá sea más rentable presentarlo como una solución de pago disponible para varias generaciones de terminales Galaxy S, pero esto es algo que todavía no está confirmado así que no podemos darlo por seguro.
Las funciones que ofrece son prometedoras, y podrían generar un gran interés, pero para el usuario medio el coste de las mismas será clave a la hora de decidir si las contrata o no. En teoría, Samsung lo iba a plantear como un modelo de suscripción mensual, de manera que si dejamos de pagar perdemos esas funciones.
