Un rumor asegura que la tecnología FSR de AMD llegará a los smartphones Samsung. Con esta información lo normal sería pensar que esta tecnología será exclusiva de los modelos que cuenten con un SoC Exynos que integre una GPU Xclipse basada en la arquitectura RDNA 2 o RDNA 3, pero según la fuente ocurrirá todo lo contrario, ya que será compatible también con los SoCs Snapdragon.
En teoría Samsung y Qualcomm están trabajando juntos en el desarrollo de una adaptación de FSR para SoCs Exynos y Snapdragon. Esta solución se utilizará con un objetivo muy claro, reducir el consumo de recursos al bajar la resolución de renderizado, lo que permitirá dejar un margen extra para que sea posible implementar el trazado de rayos en dispositivos móviles. Esta tecnología de reescalado no tiene ningún requisito de hardware concreto, y es multiplataforma, así que debería funcionar sin problemas en GPUs Adreno de Qualcomm.
Si esto se confirma veremos juegos con trazado de rayos y AMD FSR en terminales Samsung, aunque todavía no se sabe exactamente qué SoCs soportarán esta tecnología ni que juegos podrían ser los primeros en llegar a los smartphones compatibles. La información tiene sentido porque esta sería la respuesta de Samsung y Qualcomm al reescalado MetalFX que Apple ha utilizado ya en juegos como Resident Evil Village en su versión para iOS.
Llevar AMD FSR a dispositivos móviles y utilizarlo a gran escala podría ser un movimiento ganador para AMD, ya que abriría un nuevo mercado en el mundo del gaming en este tipo de dispositivos, y podría hacer que funcionen con fluidez juegos que en resoluciones elevadas tendrían tasas de FPS demasiado bajas para asegurar una experiencia óptima. Todavía no hay una fecha concreta de presentación, pero podría ser anunciada con los Galaxy S24.
