Timothy Wilson, vicepresidente del Grupo de Ingeniería de Diseño y Director General de la división de Diseño SOC de Intel, ha confirmado que los procesadores Meteor Lake son muy parecidos a los Raptor Lake a nivel de arquitectura, tanto en sus núcleos P como en sus núcleos E.
Raptor Lake utiliza núcleos Raptor Cove de alto rendimiento y núcleos Gracemont de alta eficiencia. Meteor Lake, por contra, utilizará núcleos Redwood Cove de alto rendimiento y núcleos Crestmont de alta eficiencia. A pesar de que son arquitecturas diferentes, la realidad es que serán muy similares, y esto se ha podido ver en los diagramas que ha compartido Intel. Esto podría significar que las mejoras en IPC no van a ser muy grandes frente a la generación actual, aunque solo por el salto al nodo Intel 4 ya debería haber mejoras en rendimiento y eficiencia.
Cuando se empezó a hablar de Meteor Lake y del esperado salto al nodo Intel 4, conocido anteriormente como nodo de 7 nm, se generaron muchas expectativas, y estas fueron a más cuando se supo que Intel iba a renovar las arquitecturas de ambos bloques de núcleos. Ahora, sabemos que no es así, porque Wilson ha dicho que aunque las microarquitecturas de los núcleos P y E en Meteor Lake tienen algunas mejoras también ha reconocido otra cosa importante, y es que cuando saltan a un nuevo proceso no corren riesgos a nivel de arquitectura.
Esto significa que cuando estabilizan un nodo de fabricación es cuando se atreven a dar saltos más importantes a nivel de arquitectura, porque en ese momento ya tienen estabilizada la producción bajo un nodo concreto. Intel solo ha apuntado a una mejora significativa del IPC en los núcleos E de Meteor Lake, y ha destacado las mejoras en eficiencia de los núcleos P. Quizá el IPC de los núcleos P basados en la arquitectura Redwood acabe siendo idéntico, o muy similar al de los núcleos Raptor Cove.

