FSR 3 fue confirmada por AMD recientemente. Esta tecnología constará de tres características o funciones, el reescalado Super Resolution, Anti-Lag+ y Fluid Motion Frames, que será una versión de la generación de fotogramas de NVIDIA.
AMD no dio muchos detalles, pero confirmó que Fluid Motion Frames no necesitará de hardware específico, y que será compatible con una gran cantidad de tarjetas gráficas. Todavía no tiene una fecha exacta de lanzamiento, y no hemos podido ver cómo funciona ni qué nivel de calidad es capaz de alcanzar.
En una ronda de preguntas y respuestas con Hardware Unboxed ambos respondieron a una cuestión interesante, si creen que esta tecnología hará que las tarjetas gráficas Radeon RX sean más interesantes y a que ofrezcan un mayor valor, y respondieron que no porque al final va a ser una tecnología compatible también con otras tarjetas gráficas como las NVIDIA GeForce RTX 20.
También dicen que AMD nunca ha conseguido su objetivo de frenar a DLSS y al valor diferencial que este ofrece, un comentario sorprendente cuando en su momento tuvieron que defenderse de las críticas que recibieron por utilizar FSR en pruebas de rendimiento con tarjetas gráficas GeForce. Decían que era por unificar resultados y porque el rendimiento era el mismo. Curioso cambio de aires.
Otros temas interesantes que tocan son si la resolución nativa es cosa del pasado, si vale la pena comprar una GeForce RTX 4080 con 16 GB de memoria gráfica y si creen que el iPhone 15 Pro desplazará a las consolas. Creen que con DLSS o FSR es posible conseguir una experiencia buena siempre que se elija el modo de calidad aproximado a cada resolución, y sobre la GeForce RTX 4080 opinan que el precio es demasiado alto para lo que ofrece. Con respecto al tema del iPhone 15 Pro dicen en tono irónico que un smartphone de 10 vatios no puede mover juegos al nivel de una consola.