La Radeon RX 7800 XT es una tarjeta gráfica potente. Ya se han publicado muchas comparativas de rendimiento, pero la de NJ Tech es interesante porque se ha centrado en el trazado de rayos, algo que no es habitual.
Con la Radeon RX 7800 XT AMD ha apuntado a la entrada a la gama alta. Esta tarjeta gráfica tiene 3.840 shaders, 240 TMUs, 96 ROPs, bus de 256 bits, 60 núcleos RT de segunda generación, 120 núcleos para IA, un bus de 256 bits y 64 MB de caché infinita. Su bus es de 256 bits, cuenta con 128 MB de caché infinita y tiene 16 GB de GDDR6 a 19,4 GHz.
En 1080p la Radeon RX 7800 XT no tiene problemas con el trazado de rayos. En A Plague Tale: Requiem consigue medias de 76 FPS, y en Cyberpunk 2077 con trazado de rayos en ultra y FSR 2.1 en modo automático consigue medias de 66 FPS. En el resto de juegos se mantiene esta misma tónica, pero los resultados varían dependiendo de la exigencia de cada juego. Nos topamos con medias de más de 60 FPS en Hogwarts Legacy tirando también de FSR 2 en modo calidad, y con 118 FPS en Resident Evil 4 Remake, aunque en este último sin utilizar reescalado.
En 1080p no tiene problemas, aunque el FSR 2 en modo calidad es necesario para mejorar la fluidez en muchos títulos. En 1440p el nivel de exigencia aumenta, pero la Radeon RX 7800 XT consigue aguantar bastante bien y mantiene una fluidez buena. Por ejemplo, en Cyberpunk 2077, que es de los más exigentes, con trazado de rayos en ultra y FSR 2.1 en automático consigue una media de 54 FPS. Resident Evil 4 Remake sigue siendo un paseo para esta tarjeta gráfica en esta resolución, llega a superar los 90 FPS y sin tirar de reescalado.
Con resolución 4K la Radeon RX 7800 XT se mueve en la franja de los 30 FPS con trazado de rayos en A Plague Tale: Requiem sin reescalado, y en Cyberpunk 2077 oscila entre los 30 y los 40 FPS. Sigue siendo capaz de mantener tasas de FPS jugables, y esto es un logro muy grande que muestra la mejora de rendimiento en trazado de rayos de RDNA3 frente a RDNA2.