Actualizado 13h:
Tal y como comentamos en la noticia original el análisis de TechPowerUp tuvo problemas con los resultados, inicialmente se dieron cuenta que las pruebas con las RTX 40 eran erróneos y anunciaban que repetían las pruebas y actualizaban el artículo en pocas horas, pero más tarde vieron que los resultados de las RTX 30 también estaban mal y la falta de tiempo hizo que alrededor de las 23h publicasen unas pruebas correctas con 22 VGAs pero pendientes de los resultados de varias tarjetas gráficas, algo que dejaron para el día de hoy.
Y han cumplido puesto que hoy han terminado todas las pruebas e incluso han ampliado un poco puesto que finalmente tenemos 27 tarjetas gráficas probadas en rasterización y 26 con trazado de rayos puesto que cae la Radeon RX 5700 XT que no soporta dicha tecnología. Las tarjetas que han añadido respecto ayer por la noche son las mencionadas GeForce RTX 3050, RTX 3060 y RTX 3070, además de añadir también los resultados de las GeForce RTX 3060 Ti y RTX 3070 Ti por lo que ahora el artículo está más completo que lo que teníamos ayer por la noche y con unos resultados mucho más acordes a la realidad que ayer por la tarde.
Añadiendo varias RTX 30 las conclusiones no cambian, aunque sí alguna apreciación como que ahora con Path Tracing aún hay alguna GeForce por debajo de las Radeon. Estos resultados cubren a muchos más usuarios por lo que nosotros también actualizamos las imágenes para que se vean estas 26-27 tarjetas gráficas. Lógicamente y para incentivar sus visitas no podemos poner todas las tablas que aparecen en el artículo original que también incluye tablas con los FPS mínimos, entre otros detalles de interés.
Os dejamos con la noticia original:
La expansión Phantom Liberty para Cyberpunk 2077 será oficial el próximo martes 26 de septiembre y junto a ella, unos días antes llega la actualización 2.0 para el juego base por lo que hay muchas novedades alrededor de Cyberpunk 2077 en muchos aspectos pero a nivel técnico lo más destacable es el soporte para DLSS 3.5 con Ray Reconstruction que incorpora mejoras visuales pero que aún no se pueden comentar en los análisis.
Sea como sea parece que desde este miércoles las webs ya pueden publicar sus impresiones sobre la mayor parte de los aspectos del juego, a excepción de DLSS 3.5, y TechPowerUp ha aprovechado para hacer uno de sus artículos habituales donde se analiza el rendimiento del juego con muchas tarjetas gráficas, nos muestran capturas del juego e imágenes comparativas para ver las diferencias entre los distintos niveles de detalle.
Detrás de Cyberpunk 2077 está CD Projekt RED con la última implementación de su propio motor gráfico RED Engine que aparentemente ya no volveremos a ver en juegos más nuevos a favor de Unreal Engine 5 debido a los múltiples problemas de desarrollo que lastra dicho motor. La API usada es DirectX 12. Tras varios parches el juego técnicamente ha cambiado bastante incluyendo mejoras en la implementación del trazado de rayos por lo que respecto a la versión original tenemos nuevos modos como el "Psycho" ray tracing y el más nuevo e interesante Path Tracing.

Como es habitual en TPU dedican una página a capturas y otra a las opciones gráficas del juego páginas que no tiene misterio alguno a estas alturas, como detalle cabe mencionar que estamos ante un preview y por lo tanto TPU, al contrario de lo habitual, no está haciendo un análisis de la versión comercial del juego que se libera el martes que viene así que puede haber, esperamos que no, alguna diferencia respecto a lo que verán los consumidores. Dicen que prueban los últimos drivers gráficos de cada fabricante pero mientras estaban preparando el artículo AMD ha publicado los controladores 23.9.2 WHQL que no se han probado. Según TPU los drivers de AMD no están optimizados para Phantom Liberty mientras que los de NVIDIA e Intel sí. En el caso de Intel podemos dar fe tras leer su listado de cambios pero la verdad es que en el caso de NVIDIA sus últimos controladores (y usados para este análisis) no hacían mención a Phantom Liberty, así que es posible que estén optimizados pero oficialmente NVIDIA no lo ha dicho.
Dicho esto TPU nos ofrece una más que interesante, pero limitada en cuanto a variedad de imágenes, página con capturas interactivas para ver las diferencias visuales del juego con los distintos niveles de calidad y la verdad es que las diferencias entre el nivel visual más bajo y el Path Tracing son notorias, sobre todo a nivel de FPS que se consiguen así que si bien quien quiera lo último tendrá que pagar un buen peaje, el juego se puede mover con hardware mucho más modesto.

Cuando pasan a las pruebas de rendimiento primero prueban el uso de VRAM bajo distintos niveles de calidad visual y si bien a calidad baja no pasamos de los 8 GB a 4K con Pathtracing el juego a esa resolución puede pedir unas 15 GB de VRAM y parece que con Frame Generation de DLSS se pueden alcanzar las 18 GB, así que dependiendo mucho de la resolución y el modo de trazado de rayos la VRAM puede ser un elemento más que relevante, con todo a 1440p el consumo de VRAM es notablemente más asequible pero la gráfica se queda coja al mostrar sólo lo que ocurre con el Frame Generation a una única resolución, esta vez compartimos la captura, con todo desde TPU nos recuerdan que el juego requiere de técnicas de reescalado para conseguir la suavidad deseada y por lo tanto al usarlas bajamos resolución y VRAM necesaria así que creen que el juego es bastante coherente con el uso de VRAM:

A nivel de rendimiento el artículo ha sufrido de más de un problema e inicialmente se ha publicado con resultados erróneos este miércoles alrededor de las 18h, sus responsables se han dado cuenta, avisado y han repetido las pruebas pero se les ha terminado el tiempo, así que de las 25 tarjetas gráficas probadas inicialmente en este momento debemos contar con 22 y la promesa de que durante este jueves añadirán las tres/cuatro que faltan que, si no nos hemos descontado son las GeForce RTX 3050, RTX 3060, RTX 3070 y Radeon RX 5700 XT (parece que en los tests con trazado de rayos se han olvidado de la mencionada Radeon aparte de esas tres GeForce).
Bien, TPU ha realizado pruebas de rendimiento en tres modos: en ultra sin trazado de rayos, en ultra con RT y en ultra con Path Tracing. Así pues con rasterizado tenemos suficiente con una RX 6600 XT (56,8 FPS) o una RTX 4060 (61,9) para conseguir la suavidad a 1080p, a 1440p subimos el listón y se requiere de una RX 7700 XT (62,2) o una RTX 4070 (66,4), finalmente a 4K la única que supera los 60 FPS es la RTX 4090 con 69,3, ésta es seguida de la Radeon RX 7900 XTX con apenas 53,6 FPS pero que consigue superar a la RTX 4080 por apenas 1 FPS.

Con trazado de rayos las cosas cambian de forma notable puesto que las gráficas GeForce toman claramente la delantera y finalmente con Path Tracing la mejor Radeon se codea con la peor GeForce. Así pues con RT a 1080 lo mínimo para alcanzar los 60 FPS es una RTX 3090 con 60,7, a 1440p ya solo nos queda la RTX 4090 con 60,7 FPS.A 4K no hay tarjeta que sea capaz de mover el juego de forma fluida con apenas 36,3 FPS por parte de una RTX 4090. Aquí está claro que las técnicas de reescalado toman protagonismo y rescatarán varias tarjetas gráficas.

Finalmente realizan las pruebas con Path Tracing y lógicamente es un drama absoluto salvo a 1080p en que la RTX 4090 consigue 60,8 FPS, pero a 1440p ésta se hunde a los 39,7 FPS y finalmente a 4K se queda con apenas 19,5 FPS, ahí el reescalado sólo sirve para maquillar algunos resultados pero se requiere del otro milagro de NVIDIA como es el Frame Generator de DLSS 3 que conseguirá que las RTX 40 se puedan salvar del pase de diapositivas, sin embargo entre que el DLSS 3.5 aún está bajo NDA y que no hay más pruebas, no podemos decir qué tarjetas se pueden salvar combinando el reescalado y el Frame Generator, veremos si el otro artículo prometido sobre DLSS 3.5 nos saca de dudas a nivel numérico o simplemente se centra en hablar de la calidad visual y las mejoras en el Ray Reconstruction y Denoiser.

Sí que en las conclusiones mencionan que la RTX 4090 consigue 73 FPS a 4K gracias al reescalado (en modo calidad) + Frame Generator y que con sólo una de las dos técnicas el resultado ronda los 38-47 FPS, mencionando que con solo activar el Frame Generator la latencia es tan alta que lo hace injugable.
También hay mención a la RTX 4060 Ti de 16 GB que siempre consigue arañar uno o dos FPS más que su hermana de 8 GB, sin embargo nunca es algo significativo porque cuando el trazado de rayos se intensifica ambas se hunden demasiado, por lo que en este título tampoco se justifican los 8 GB extra.
La gráfica representante de Intel, la Arc A770, ofrece unos resultados lógicos por su posición y si bien también se hunde al recurrir al trazado de rayos por lo menos sin RT se puede jugar y cabe recordar que este juego soporta las tres técnicas de reescalado por lo que quizá a 1440p se pueda rescatar. Mención especial a lo que dicen en las conclusiones sobre la inestabilidad que presentan las Radeon en este juego a falta de drivers, algo que parece que no ocurre con las gráficas de Intel al haber hecho ya los deberes.
TechPowerUp comenta que la historia de Phantom Liberty les recuerda el clásico "1997: Rescate en Nueva York" del 1981 con Kurt Russel de protagonista y citan que la expansión está bien pero quizá tenga un desarrollo demasiado lineal.
A nivel visual si bien es lo mismo que el juego base parche a parche ha ido mejorando muchos aspectos y si bien el juego original ofrecía suelos super planos y calles muy vacías esto ha cambiado gracias a los diseñadores de niveles con ambientes mucho más ricos de detalles. Ahora el mundo también se nota mucho más lleno de vida con muchas acciones que ocurren ajenas a nosotros: tráfico dinámico, pandilleros, patrullas policiales, gente que va hacia el trabajo, q participar en peleas o simplemente disfrutando del tiempo libre.
Los diseñadores del juego han hecho un uso fantástico de la iluminación y las sombras, sobre todo de noche, algo que con el Path tracing que afecta a todos los aspecto de la iluminación y no sólo a un aspecto o dos en concreto hacen que el juego luzca de maravilla. Es un juego que lleva años de patrocinio por parte de NVIDIA y eso se nota cuando se deja el modo básico del juego y se empieza a aumentar la complejidad visual a través de los distintos ajustes de trazado de rayos, algo que al final hace que las Radeon y Arc se arrastren. Además siendo un juego que con Path Tracing hay que activar tanto el reescalado como el Frame Generator hace que sólo las RTX 40 puedan disfrutar de una buena suavidad con todos los ajustes al máximo.
Mencionan, además, que AMD aún no ha publicado controladores adaptados a esta expansión y eso se nota con cuelgues varios durante las pruebas cosa que no ocurre ni con gráficas de NVIDIA ni de Intel, no sabemos si con los drivers 23.9.2 sin decir nada AMD ha mejorado algo o aún habrá que esperar a futuros controladores para disfrutar bien de esta expansión.
Puesto que NVIDIA aún no ha levantado el NDA acerca del DLSS 3.5 hay cosas que se quedan en el tintero y TPU promete que pronto habrá un nuevo artículo en el que hablarán tranquilamente de las mejoras que trae esta versión de DLSS que, recordemos que el juego debe estar preparado para sacarle todo su provecho, llegará para todos los usuarios puesto que forma parte del parche 2.0 del juego y no exclusivo de la expansión Phantom Liberty.