Según varios rumores AMD trabaja en dos Radeon RX 7600 XT, una con 10 GB y otra con 12 GB de memoria gráfica. Esto podría indicar dos cosas, que AMD realmente quiere lanzar dos modelos diferentes o que solo lanzará uno, pero que no se ha decidido por una de esas dos configuraciones.
Yo pienso que es más probable que solo se lance una, porque lanzar dos modelos con diferente cantidad de memoria gráfica y distinto bus sería contraproducente para los consumidores, pero quién sabe, todo es posible.
Las especificaciones de esa Radeon RX 7600 XT todavía no se han confirmado, pero utilizará una versión muy recortada de la GPU Navi 32, porque Navi 33 solo tiene 2.048 shaders y ya se ha utilizado en la Radeon RX 7600. La Radeon RX 7700 XT tiene 3.456 shaders, así que esa Radeon RX 7600 XT debería tener muchos menos shaders.
La configuración más lógica para que ofrezca una mejora de rendimiento sustancial, pero sin pisarse con la Radeon RX 7700 XT, serían 3.072 shaders, 192 TMUs, 96 ROPs, 48 núcleos de segunda generación para acelerar trazado de rayos, 64 MB o 48 MB de caché L3, 96 unidades de primera generación para acelerar IA y un bus de 160 bits o de 192 bits acompañado de 10 GB o 12 GB de GDDR6, según la configuración que escoja AMD.
También puede que AMD opte por otra configuración más ajustada y que baje a los 2.816 shaders, o incluso que opte por 2.560 shaders, pero en estos casos el número de ROPs se reduciría mucho y el rendimiento acabaría quedando solo un poco por encima de la Radeon RX 6700 XT. Su precio debería situarse entre los 300 y los 400 euros.
