Intel cuenta con tecnologías de ensamblaje de chips muy complejas, tales como EMB (Embedded Multi-Die Interconnect Bridge) y Foveros. Intel ha conseguido introducir, gracias a estas tecnologías, procesadores basados en chiplets diferentes, en vez de los tradicionales diseños monolíticos. Los procesadores Intel Meteor Lake vendrán con este tipo de estructura, con chiplets diferentes para la parte de los cores de CPU, los cores gráficos, la parte de I/O y, según parece también, para la memoria RAM.

Intel ha anunciado un procesador Intel Meteor Lake con memoria LPDDR5X integrada en el chip, con lo que tendrá cuatro chiplets, usando la tecnología Foveros. La memoria integrada es de 16 GB de Samsung, de tipo LPDDR5X-7500. Los detalles de la CPU no se conocen al completo, aunque el ancho de banda de la memoria sería de 120 GB/s, superando al de las memorias DDR5-5200 y LLPDDR5-6400.
Integrar la memoria en el chip presenta ventajas, como la mejora de rendimiento o diseños más compactos para los dispositivos. De todos modos, hay inconvenientes, como la inutilización del procesador si falla la memoria, o la imposibilidad de ampliar la memoria. Además, la refrigeración del chip tiene que adaptarse para acomodar la disipación de la RAM.
Apple ya cuenta con chips que vienen con la memoria RAM integrada. Intel ya lo hizo con los procesadores Atom para tabletas. En los procesadores Lakefield con arquitectura híbrida también se contaba con memoria DRAM en el propio procesador. Habrá que ver si este tipo de procesadores cuaja dentro de los roadmaps de los fabricantes de portátiles.