NJ Tech ha enfrentado las tecnologías DLSS 2 y DLSS 3 en juegos utilizando una GeForce RTX 4070, una tarjeta gráfica de entrada a la gama alta que tiene 5.888 shaders, 184 TMUs, 184 núcleos tensor de cuarta generación, 64 ROPs, 46 núcleos RT de tercera generación, bus de 192 bits, 36 MB de caché L2 y 12 GB de GDDR6X a 21 GHz.
En Cyberpunk 2077 la diferencia que marca el DLSS 3 es grande. Configurando el juego en 1440p con trazado de rayos en modo Overdrive el DLSS 2 en modo calidad mantiene medias de unos 34 FPS, y al activar el DLSS 3 la media de fotogramas sube a 59.
Remnant II también se beneficia de esta tecnología. Con DLSS 2 en 1440p y calidad ultra la media es de 107 FPS, pero el DLSS 3 hace que la media suba a 140 FPS. La mejora en los FPS mínimos (1%) también es grande, y hace que esta suba de los 79 FPS a los 116 FPS.
Hogwarts Legacy en 1440p con trazado de rayos y calidad máxima registra una media de 68 FPS con DLSS 2 en modo calidad, y con DLSS 3 sube a 97 FPS. Con Spider-Man Miles Morales la ganancia en 1440p con calidad muy alta y trazado de rayos es palpable también el juego pasa de 91 FPS con DLSS 2 en modo calidad a 125 FPS de media con DLSS 3.
En todos los juegos de la comparativa hay una mejora grande en la tasa media y mínima de fotogramas por segundo al activar el DLSS 3. En The Witcher III Next Gen con trazado de rayos y calidad ultra la diferencia que marca es tan grande que la media pasa de 53 FPS a 85 FPS, y el mínimo sube de 37 FPS a 68 FPS. Cuanto mayor es la carga gráfica y la exigencia más grande es la diferencia, y más palpable la mejora.