Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

ASUS presenta las placas base ROG y TUF Gaming Z790 durante la Gamescom 2023

25 de agosto, 2023 |
Noticias3D |
Comentarios: 0 |
Noticias3D.com

NOTA DE PRENSA


ROG Maximus Z790 Dark Hero, ROG Strix Z790-A Gaming WiFi II y TUF Gaming Z790-Pro WiFi ofrecen un rendimiento, conectividad y estética brillantes


ASPECTOS PRINCIPALES

  • Compatibles con procesadores Intel® Core™ de 12ª, 13ª y próxima generación para el socket LGA 1700
  • Ultra ancho de banda: WiFi 7 con ASUS WiFi Q-Antenna, PCIe® 5.0, Thunderbolt™ 4 (compatible con USB4®), conector frontal USB 20 Gbps con carga rápida
  • Exclusivas de ASUS: AI Overclocking, AI Cooling II, AEMP II y ASUS Q-Design que incluye Q-Antenna, M.2 Q-Latch, PCIe Slot Q-Release y Q-LED
  • Las placas base ASUS de las series 700 y 600 están preparadas para la próxima generación de procesadores Intel Core con una actualización de la BIOS

Barcelona, 25 de agosto de 2023 — ASUS ha anunciado tres nuevas placas base Intel® Z790 en Gamescom 2023: la ROG Maximus Z790 Dark Hero, la ROG Strix Z790-A Gaming WiFi II y la TUF Gaming Z790-Pro WiFi, todas ellas compatibles con procesadores Intel Core™ de 12ª, 13ª y próxima generación. Cada placa base incluye PCIe® 5.0, compatibilidad con memoria DDR5, conectividad mejorada, funciones de ajuste del rendimiento, soluciones de refrigeración eficientes, funciones DIY-sencillas y un sinfín de características más.


El socket de CPU Intel LGA 1700 vuelve a la carga

Los procesadores Core de 12ª y 13ª generación de Intel encajan en el socket LGA 1700, por lo que los usuarios han podido montar sus propias placas base Z690 o Z790 y elegir entre una amplia selección de CPU. Pero el tiempo de LGA 1700 no ha terminado. Este socket también será compatible con las CPU Intel Next-Gen.

Esto significa que los usuarios tendrán muchas opciones a la hora de planificar una nueva construcción o una actualización. Pueden actualizar su placa base para aprovechar las redes de alto rendimiento, la abundante conectividad y las soluciones de alimentación optimizadas de las últimas placas base ASUS Z790. O pueden quedarse con su placa base Z690 o Z790 mientras actualizan a una CPU Intel Next-Gen. Sólo tienen que asegurarse de actualizar el BIOS de su placa base más antigua para que sea totalmente compatible con las próximas CPU Intel.


Ancho de banda de nuevo nivel con WiFi 7

A principios de 2023, anunciamos nuestros primeros routers WiFi 7. El WiFi 7 ultrarrápido (802.11BE) rompe todos los límites para ofrecer a los usuarios velocidades de red excepcionales para juegos, entretenimiento y mucho más. Los usuarios pedían más velocidad, y WiFi 7 la ofrece. Mientras que WiFi 6 se centró en la tecnología anticongestión diseñada para redes abarrotadas, WiFi 7 se pone en marcha con nuevas funciones que ofrecen velocidades inalámbricas más rápidas que nunca, todo ello conservando o perfeccionando las ventajas de WiFi 6 y WiFi 6E.

WiFi 7 utiliza muchas tecnologías para lograr estas mayores velocidades. Comienza con canales ultraanchos de 320 MHz que permiten a los routers WiFi 7 ofrecer un mayor rendimiento y una mayor capacidad. La modulación de amplitud en cuadratura (QAM) 4.096 permite incluir mayores cantidades de datos de forma más densa en cada señal. Además, el funcionamiento multienlace (MLO) permite a los dispositivos transmitir y/o recibir simultáneamente a través de diferentes bandas y canales, con separación de los planos de datos y control. Los enlaces paralelos permiten velocidades más rápidas al agregar ancho de banda, con conexiones WiFi más fiables en múltiples bandas utilizadas simultáneamente.

WiFi 7 también hace un uso más eficiente del espectro disponible. Con Multi-RU y Puncturing, los dispositivos WiFi 7 podrán aprovechar al máximo la parte restante de los canales que no se estén utilizando o interrumpiendo. De esta forma, el ancho de banda WiFi puede utilizarse de forma eficiente para que la transmisión de datos sea más rápida y fiable.

Para aprovechar al máximo el último estándar inalámbrico, los usuarios necesitarán tanto un router WiFi 7 como un dispositivo WiFi 7. Las últimas placas base ROG Maximus y ROG Strix Z790 estarán entre los primeros productos ASUS equipados con WiFi 7. La placa base ROG Maximus Z790 Dark Hero ofrece la mejor experiencia de red inalámbrica. Ofreciendo velocidades de enlace de hasta 5,8 Gbps, esta placa base es perfecta para usuarios con una conexión a Internet multigigabit o para aquellos que quieran una conexión inalámbrica de alta velocidad a una unidad de almacenamiento en red (NAS). 

Para ayudar a los usuarios a sacar el máximo partido de su conexión WiFi 7, ASUS presenta la WiFi Q-Antenna. Presenta un diseño totalmente nuevo que incluye tanto optimizaciones de circuito en la PCB como conectores de pines internos mejorados, lo que mejora enormemente el rendimiento de la señal para las bandas de 5 GHz y 6 GHz. Su sencillo diseño de un solo paso significa que los usuarios no tienen que hacer nada más que conectarla para disfrutar de una gran experiencia. Como se trata de una antena direccional, en la aplicación Armoury Crate ofrecemos a los usuarios cómodas herramientas para mejorar la calidad y el alcance de la señal ajustando su posición. Direction Finder detecta la intensidad de la señal e identifica la posición ideal para esta antena en tan solo unos pasos, mientras que Fast Check ofrece a los usuarios una forma rápida de comprobar la intensidad de la señal y asegurarse de que están obteniendo la mejor conexión.<br />

Tags: ASUS, Placas Base

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las veteranas GPUs AMD Radeon HD 2000, 3000 y 4000 reciben nuevos controladores
  • Se deja ver en Geekbench una consola gaming portátil de GPD con APU AMD Ryzen AI MAX+ 395
  • Memoria DDR4 frente a DDR5, GDDR6 frente a GDDR7, ¿qué diferencias hay?
  • Fallout 5 tiene luz verde absoluta, esto es bueno, y es malo
  • PS6 y Xbox Next no adoptarán a gran escala nuevas tecnologías importantes
  • GeForce RTX 3060 frente a GeForce RTX 4060 en 1440p
  • Los procesadores Intel Raptor Lake tienen problemas con las olas de calor
  • G.SKILL consigue un nuevo récord de overclock: 12.872 MT/s con memoria DDR5
  • ASUS Republic of Gamers presenta el ROG NUC (2025), el mini PC gaming más compacto del mundo
  • Las reservas de los AMD Threadripper 9000 empiezan el 23 de julio. El PRO 9995WX cuesta 13000$
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis