La Lenovo Legion Go es una consola portátil basada en Windows 11 que sigue en muchos puntos la estela de la ASUS ROG Ally, aunque también se diferencia de esta en varias cosas que incluyen tanto el diseño externo como algunos componentes importantes.
Una nueva filtración asegura que la Lenovo Legion Go utilizará una pantalla de 8 pulgadas con resolución de 2.560 x 1.600 píxeles, lo que indica también un formato 16:10, algo que no es nada habitual en este tipo de dispositivos. Tener esa resolución nativa no es lo más acertado para una consola portátil tanto por el formato como por la cantidad de píxeles.
Cuanto mayor es la resolución mayor es la exigencia de potencia gráfica. La Lenovo Legion Go va a contar con una APU AMD Ryzen Z1 o Z1 Extreme, según la configuración escogida por el usuario, y esas APUs no terminan de estar del todo cómodas en 1080p, así que no están preparadas para mover juegos en 1600p con fluidez.
Montar una pantalla de 8 pulgadas con una resolución tan alta para juegos tampoco es necesario porque apenas se aprecia una mejoría frente a 1080p, aunque activar el FSR2 en modo rendimiento debería ayudar a mejorar la fluidez utilizando una resolución tan alta con una APU Ryzen Z1 Extreme.
El sistema de refrigeración que utilizará Lenovo en esta consola se basará en un ventilador de tipo turbina que introducirá aire frío por la parte trasera. El aire caliente saldrá por la parte superior de la zona de la pantalla, lo que evitará que el calor pueda llegar a la zona de agarre o al sistema de control, y por tanto no afectará a la experiencia de uso. También se ha filtrado que la Lenovo Legion Go utilizará memoria LPDDR5 a 7.500 MHz. Podría llegar a finales de este año, y su precio se desconoce de momento.