El pasado mes de julio fue descubierta la vulnerabilidad Zenbleed, una amenaza que afecta a una buena cantidad de procesadores y APUs de AMD, incluido el chip que utiliza Steam Deck, la conocida y popular consola de Valve, que utiliza la arquitectura Zen 2.
Se ha confirmado que pronto llegará una actualización que resolverá esa vulnerabilidad en la APU que utiliza la Steam Deck, aunque todavía se desconoce cuándo estará disponible y qué impacto podría tener en el rendimiento. Al ser una consola portátil con una APU que tiene un TDP muy limitado su rendimiento puede verse seriamente alterado incluso con cambios que en un PC normal podrían pasar mucho más desapercibidos, y eso es lo que preocupa a los usuarios.
La actualización necesaria para solventar Zenbleed producirá, según numerosas fuentes, un impacto negativo en el rendimiento de cada equipo que lo implemente. Hay fuentes que hablan de una pérdida mínima de rendimiento, pero hasta que no se realicen pruebas independientes es imposible sacar una conclusión veraz y fiable.
A nadie le gusta la idea de que una consola pierda rendimiento por un parche necesario por motivos de seguridad, pero la importancia de esta vulnerabilidad es tan grande que al final ese sacrificio acabará siendo necesario. Cuando se lance el parche veremos qué dicen las primeras pruebas de rendimiento.
Todavía no he visto ninguna comparativa de rendimiento aplicada a CPUs Zen 2 para PC que mida la pérdida de rendimiento, así que no he encontrado nada que pueda servirnos como referencia aproximada. De todas maneras, esas referencias tendrían una validez meramente orientativa y algo lejana por las diferencias de TDP que existen entre las CPUs Zen 2 para PC y esa APU que utiliza la consola de Valve, que trabaja a 15 vatios.
