Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Rendimiento de Atlas Fallen a prueba con 25 tarjetas gráficas: más que asequible

15 de agosto, 2023 |
Emili Miró |
Comentarios: 0 |
TechPowerUp

La semana pasada se estrenó Atlas Fallen, un Action RPG de 50€ que TechPowerUp ya anunció que estaba analizando y que de momento nos dejó un mal sabor de boca por los problemas de rendimiento que tiene con las CPUs híbridas de Intel. Apenas han pasado 4 días pero vemos que el juego ha pasado de un decepcionante 44% de críticas positivas hasta un, más aceptable, 58%. Su capacidad de multijugador de forma cooperativa debe estar dando sus frutos.

Ahora es el turno de analizar su rendimiento con una buena variedad de tarjetas gráficas en uno de los habituales artículos de TPU. Atlas Fallen está desarrollado por Deck 13 y utiliza el motor gráfico propio de la casa conocido como Fledge Engine, algo que se agradece con tanto juego basado con Unreal Engine. Dicho motor se utilizó anteriormente para The Surge 2 y Lord of the Fallen pero con cambios significativos: antes utilizaba la API Vulkan en exclusiva y ahora también puede recurrir a DirectX 12.

El juego no utiliza trazado de rayos para crear efectos visuales y como técnica de reescalado sólo recurre a FidelityFX Super Resolution o FSR en su versión 2, de momento la compañía dice que no hay planes para integrar soporte para XeSS, DLSS o DLAA.

Como siempre tenemos una página dedicada a capturas de pantalla de distintas partes del juego para hacernos una idea de cómo luce visualmente el juego.

Dedican otra página a mostrar las opciones gráficas de los menús y ahí nos cuentan que si bien podemos elegir capar el juego a varios niveles de FPS aún al quitar esa limitación el juego tiene límite de 200 FPS, algo poco preocupante en un juego de este estilo puesto que no es competitivo pero como mínimo para saberlo y no volverse loco si no pasamos de dicha cifra. Se puede ajustar el FOV, desactivar el V-Sync y tiene varios ajustes de calidad gráfica para amoldearlo a nuestro hardware.

Han analizado la versión comercial del juego con el parche Day One aplicado, de momento ningún fabricante de tarjetas gráficas ha publicado unos controladores optimizados para este juego así que en principio todas las tarjetas juegan con las mismas cartas.

Puesto que el juego cuenta con varios preajustes de nivel de calidad dedican una página con imágenes interactivas para que podamos ver cómo luce en sus distintos niveles y la posible ganancia de rendimiento. Hay momentos en que la calidad de las texturas se resiente notablemente al bajar la calidad visual y en otros se nota poco, la mejora de rendimiento al bajar los preajustes no es todo lo abultada como sería deseable pero ahí está.

Al pasar a las pruebas de rendimiento empiezan con el consumo de VRAM, el cual ronda entre los 7 y los 8 GB de memoria gráfica pero sin pasar de dicha cifra, así que la mayoría de gráficas darán todo lo que puedan por la parte la GPU en sí. Entre usar Vulkan o DirectX 12 apenas hay diferencias relevantes en este aspecto.

Las pruebas de rendimiento nos muestran un juego más que asequible a 1080p donde la única gráfica que da la nota es la decepcionante Radeon RX 6500 XT que debe ahogarse por su raquítico bus y sus 4 GB de VRAM, eso sí se desenvuelve mucho mejor con DX12 que con Vulkan. El resto de gráficas son suficientes para superar los 60 FPS, incluso la RTX 3050 es capaz de ello bajo Vulkan y es que parece que, para la mayoría de tarjetas gráficas ésta es la API a usar, quizá para gráficas más antiguas con poca VRAM sea todo lo contrario.

A 1440p la exigencia sube pero no mucho, así con una RX 7600, un RTX 3060 o una Arc A750 es suficiente para los 60 FPS usando Vulkan, no así DX12 donde ya debemos ir a por una RX 6700 XT o RTX 4060. Finalmente a 4K sorprende la RTX 2080 Ti puesto que consigue 56,9 FPS con Vulkan y apenas 32,5 FPS con DX12 pero eligiendo bien la API es suficiente, así como una RX 6800 XT con unos cómodos 66,5 FPS.

En general en la guerra AMD vs Intel vs NVIDIA la que peor se desenvuelve es la alternativa de AMD puesto que la RX 7900 XTX queda muchas veces por debajo de una RTX 4070 Ti o incluso en DX12 por debajo de una RTX 3080, siendo un título sin trazado de rayos los resultados de las Radeon decepcionan si bien siguen siendo suficientes para jugar bien a todas las resoluciones, nuevos drivers de AMD serían de gran ayuda. Intel consigue un rendimiento bastante acorde con su potencial y las gráficas de NVIDIA funcionan bien excepto la serie RTX 20 bajo DX12, una RTX 4060 por encima de una RX 6700 XT demuestra esa superioridad de NVIDIA en este juego.

Hay las tablas de FPS mínimos bajo ambas APIs y estamos ante otro juego donde la RTX 4060 Ti de 16 GB no consigue nada respecto a su hermana de 8 GB. Los FPS mínimos son muy sólidos en la mayoría de gráficas por lo que incluso la RTX 3050 con 55,9 FPS a 1080p es suficiente para jugar de forma fluida siempre.

Concluyen que es un juego que visualmente es decente y que sus paisajes son bonitos, creen que esto es más gracias a los diseñadores de los mapas que no a los programadores del motor gráfico. En términos de renderizado el juego parece más antiguo, las texturas se llevan la mejor parte de las críticas y los personajes y las caras la peor parte.

No hay quejas de microparones pero si de popping tanto de objetos como de texturas por lo que parece que el sistema de LOD no está bien terminado o este motor no estaba preparado para un juego de este estilo. Como hemos visto el juego no pide demasiada tarjeta gráfica y si bien esto está alineado con la calidad visual del título estamos de enhorabuena puesto que la mala optimización vista con CPUs Intel parece una simple anécdota y el resto de juego está muy bien en este aspecto, de hecho antes que añadir o mejorar calidad visual creen que lo primero de la lista debería ser mejorar el popping y con esto quedaría un juego bastante redondo si no somos muy exigentes con la calidad de los gráficos.

La existencia de varios presets de calidad y el uso de FSR 2 puede ser de gran ayuda para aquellos usuarios con soluciones gráficas menos potentes que se planteen jugar a este título. Desde TPU Se quejan de la mala optimización de CPU pero aparentemente sólo hay el problema ya mencionado, también hay quejas de que el menú nos permita capar el juego a 240 o incluso 360 FPS pero luego haya otro capado invisible a 200 FPS y se preguntan si realmente no se han dado cuenta de todo ello, veremos si esto también queda resuelto en futuras actualizaciones.

Tags: Videojuegos, Comparativas Gráfica

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • PS6 y Xbox Next no adoptarán a gran escala nuevas tecnologías importantes
  • GeForce RTX 3060 frente a GeForce RTX 4060 en 1440p
  • Los procesadores Intel Raptor Lake tienen problemas con las olas de calor
  • G.SKILL consigue un nuevo récord de overclock: 12.872 MT/s con memoria DDR5
  • ASUS Republic of Gamers presenta el ROG NUC (2025), el mini PC gaming más compacto del mundo
  • Las reservas de los AMD Threadripper 9000 empiezan el 23 de julio. El PRO 9995WX cuesta 13000$
  • Cinta holográfica, el sucesor de la cinta magnética promete capacidades de hasta 200 TB
  • Así es la experiencia de jugar con un PC de menos de 60 euros
  • Estos son los tamaños de pantalla de los Galaxy S26
  • Radeon RX 5700 XT en 2025, ¿todavía da la talla o está perdiendo fuerza?
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis