Según nos cuentan en TechPowerUp, la última versión de los controladores de Intel, los Intel Arc GPU Graphics Software v31.0.101.4578 publicados la semana pasada han incluido por defecto el Compute Improvement Program (CIP) en su instalación o lo que es lo mismo: telemetría.

TechPowerUp comenta que esto no aparece en los listados de cambios pero que realmente Intel lo ha incluido en su instalación por defecto, esto significa que está activado si no decimos lo contrario durante la instalación, es algo muy parecido a lo que hace AMD en sus controladores en los que debemos marcar que no permitimos la recopilación de datos personales.

Evidentemente NVIDIA también lo hace, pero en su caso no deja al usuario elección posible y esto es uno de los principales motivos para la existencia de software de terceros pensado para quitar los elementos indeseados como es el programa que siempre recomendamos: NVCleanstall.
El Intel Compute Improvement Program se queda en segundo plano recopilando datos sobre el uso de nuestro PC lo que permite a Intel tener datos para mejorar sus productos. Intel ha creado una página dedicada a explicar qué es CIP y ahí dice que no recoge nuestro nombre, dirección de correo, teléfono, información personal o localización física más allá del país en el que estamos.
Los datos que sí recoge CIP son el tipo de sitios web que visitamos (pero no la web en concreto), como utilizamos nuestro ordenador, información sobre nuestro hardware, información regional, los fabricantes de nuestros dispositivos así como los que nos rodean como podrían ser las Smart TVs, etc.
Así lo detalla Intel en su web:

La recolección de datos no es algo nuevo con lo que debemos lidiar puesto que el mismo Windows así como muchos programas lo realizan de forma automática, sin embargo como podemos ver cada vez hay menos programas que se libren de estas prácticas y en este escenario por lo menos lo recomendable sería que las opciones por defecto estuviesen desactivadas, cosa que con los drivers gráficos, como hemos visto, no ocurre en ninguna de las tres compañías. Pero por lo menos ahora ya lo sabemos y podemos estar atentos a desactivarlo sea de forma simple o recurriendo a herramientas específicas.