Se ha publicado la primera imagen que nos permite comparar todas la GPUs Radeon Navi 3X de AMD, basadas en la arquitectura RDNA3. En total AMD utiliza cuatro GPUs diferentes, y tres de ellas adoptan el chiplet para externalizar la caché L3. Solo una tiene un diseño monolítico.
La GPU Navi 31 utilizada en las Radeon RX 7900 XT y XTX parece que utiliza un empaquetado más grande, pero la GPU y los chiplets de memoria caché L3 no cambian. Su diseño MCM consta de un GCD (núcleo gráfico o GPU) y de 6 MCD (chiplets con 16 MB de caché L3 cada uno). El encapsulado del GCD ocupa una superficie de 304 mm2, y cada chiplet MCD ocupa una superficie de 37,5 mm2. Esta GPU tiene 6.144 shaders y utiliza un bus de 384 bits con memoria GDDR6 en su versión más potente.
Con la GPU Navi 32 se mantiene el diseño MCM, pero se reduce la cantidad de chiplets MCD a cuatro unidades, también de 16 MB de caché L3 cada una. Esta se utilizará en las Radeon RX 7800 XT y Radeon RX 7700 XT. El encapsulado del núcleo gráfico ocupa una superficie de 200 mm2, los chiplets ocupan 37,5 mm2 cada uno, tiene 3.840 shaders y un bus de 256 bits compatible con GDDR6.
El núcleo Navi 33 adopta un diseño monolítico, así que no hay separación entre GCD y MCD. El encapsulado de la GPU ocupa una superficie de 204 mm2, tiene 32 MB de caché L3, cuenta con 2.048 shaders y tiene un bus de 128 bits compatible con GDDR6. Este núcleo gráfico se utiliza en la Radeon RX 7600, y se utilizará en la Radeon RX 7500.
