Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

MSI está ultimando las BIOS para AMD AM5 con AGESA 1.0.0.7c con mejor soporte para memoria

2 de agosto, 2023 |
Emili Miró |
Comentarios: 0 |
WCCF Tech

Las BIOS para las plataformas AM4 y AM5 de AMD son sumamente importantes porque pulen varios detalles que no están bien resueltos de inicio y, por lo menos, los usuarios entusiastas siempre están al tanto de las últimas BIOS disponibles para sus placas que les permitan tener acceso a más ajustes, mejores opciones de overclock o mayor compatibilidad.

Durante las últimas semanas varios fabricantes han publicado nuevas BIOS con el microcódigo AGESA 1.0.0.7b que, principalmente, permiten la compatibilidad con memorias a altas frecuencias de forma asíncrona lo que ha permitido a overclockers alcanzar frecuencias de memoria DDR5 hasta ahora nunca vistas en la plataforma de AMD puesto que hemos visto noticias en las que se conseguían más de DDR-8000 y el récord es de algo superior a DDR-9000. Con todo los primeros análisis de memoria asíncrona no son muy alentadores pero es cierto que era con memoria mucho más lenta: DDR5--7400.

Parece que con las nuevas BIOS también se ha podido subir un peldaño el modo síncrono de la memoria DDR5 y si bien lo habitual o "punto dulce" de los Ryzen 7000 es DDR5-6000 en modo 1:1 con buenos módulos es fácil conseguir DDR5-6200 y con las últimas BIOS estamos viendo usuarios que alcanzan, sin muchos problemas, DDR5-6400 o incluso DDR5-6600 en modo 1:1.

Se gane mucho o poco rendimiento a los usuarios que les gusta cacharrear con sus equipos están disfrutando de las mejoras en el soporte para las memorias que traen las nuevas BIOS con AGESA 1.0.0.7b. Esto lo podemos ver claramente con la gran actividad que hay en el hilo de los Ryzen 7000 en nuestro foro.

Sin embargo tenemos a los usuarios de placas base MSI que deben mirarse el tema desde la barrera puesto que el fabricante sólo ha publicado alguna BIOS con dicha versión para algunas placas base concretas y a través de fuentes no oficiales.

Según leemos en WCCF Tech MSI habría centrado los esfuerzos en preparar las futuras BIOS con AGESA 1.0.0.7c, las cuales incorporan todas estas novedades y mejoran el soporte con módulos de memoria problemáticos lo que debería implicar mucha más compatibilidad con toda la variedad de DDR5 permitiendo el arranque sin problemas con módulos que daban guerra en el proceso de" boot".

Aparentemente todas las BIOS con AGESA 1.0.0.7 a, b y c también incorporan el soporte para las futuras APUs Phoenix de sobremesa que aún no tienen fecha de lanzamiento debido a su alta demanda, y retrasos, que han sufrido en portátiles, pero no deja de ser importante que el pleno soporte esté ya presente y maduro en forma de BIOS finales para cuando este lanzamiento se produzca.

De momento MSI sólo ha publicado una BIOS beta con el Patch C d para la placa base MSI MEG X670E ACE pero se sospecha que durante los próximos días el listado de BIOS beta se ampliará de forma notable y de cara a finales de agosto deberíamos tener dichas BIOS en estado final para todas sus placas.

Con todo esto no coincide exactamente con la información que apuntaba a que este soporte llegaría con AGESA 1.0.0.9 a finales de verano, pero como hay una nomenclatura interna y otra pública puede que haya habido una confusión con el nombre... o para AGESA 1.0.0.9 y sus anunciadas novedades aún habrá que esperar más.

Tags: MSI, Placas Base, AMD Ryzen 7000

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las veteranas GPUs AMD Radeon HD 2000, 3000 y 4000 reciben nuevos controladores
  • Se deja ver en Geekbench una consola gaming portátil de GPD con APU AMD Ryzen AI MAX+ 395
  • Memoria DDR4 frente a DDR5, GDDR6 frente a GDDR7, ¿qué diferencias hay?
  • Fallout 5 tiene luz verde absoluta, esto es bueno, y es malo
  • PS6 y Xbox Next no adoptarán a gran escala nuevas tecnologías importantes
  • GeForce RTX 3060 frente a GeForce RTX 4060 en 1440p
  • Los procesadores Intel Raptor Lake tienen problemas con las olas de calor
  • G.SKILL consigue un nuevo récord de overclock: 12.872 MT/s con memoria DDR5
  • ASUS Republic of Gamers presenta el ROG NUC (2025), el mini PC gaming más compacto del mundo
  • Las reservas de los AMD Threadripper 9000 empiezan el 23 de julio. El PRO 9995WX cuesta 13000$
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis