Nuevos rumores sobre la GeForce RTX 5090, una tarjeta gráfica que se convertirá en el modelo más potente de la próxima generación de NVIDIA. No hay acuerdo ahora mismo sobre el nodo que utilizará NVIDIA para fabricarla, pero las opciones se reducen a dos posibilidades, el nodo de 4 nm para reducir costes o el nodo de 3 nm para maximizar potencia y eficiencia. Este último sería el ideal.
Esos nuevos rumores dicen que la GeForce RTX 5090 utilizará un bus de 512 bits, algo nada habitual en las tarjetas gráficas de NVIDIA, ni siquiera en los modelos más potentes. La GeForce RTX 4090 utiliza un bus de 384 bits, y la GeForce RTX 3090 Ti también utilizaba un bus de ese tipo. La última vez que NVIDIA utilizó un bus de 512 bits creo que fue con la GeForce GTX 285.
Utilizar un bus tan grande permitiría a NVIDIA alcanzar un ancho de banda enorme si lo acompaña de memoria GDDR7. Con los nuevos chips de GDDR7 a 32 GHz la GeForce RTX 5090 podría alcanzar un ancho de banda de 2 TB/s utilizando ese bus de 512 bits. Con un ancho de banda tan enorme el rendimiento sería bueno incluso en resoluciones muy altas, que es donde más impacta el ancho de banda del subsistema de memoria.
El problema que plantea utilizar un bus de memoria de este tipo es que eleva el coste, y la utilización de memoria GDDR7 también podría hacer que la GeForce RTX 5090 tuviese un precio muy alto, superior incluso al de la GeForce RTX 4090. Se espera que el debut de las GeForce RTX 50 se produzca a finales de 2024 o inicios de 2025, este año solo llegará el refresco de las GeForce RTX 40 de NVIDIA.
