El Ryzen 5 7500F no será una exclusiva del mercado chino, este procesador va a llegar a otros mercados internacionales, pero lamentablemente lo hará de una manera muy limitada. Solo se podrá comprar en su versión DIY en China, donde tendrá un precio al cambio de unos 180 dólares, que son 162 euros al cambio.
En el resto de mercados solo será una opción disponible para equipos preconfigurados, así que solo los OEMs tendrán la posibilidad de acceder al Ryzen 5 7500F. No se podrá comprar directamente en tiendas, pero siempre cabe la posibilidad de que acaben llegando unidades de forma oficiosa. Esto ya sucedió en el pasado con procesadores que también eran exclusivos para el mercado OEM, y que se acabaron sacando de este tipo de equipos para comercializarlos en el mercado DIY.
Uno de los ejemplos más conocidos fue el Ryzen 5 2500X, que fue exclusivo para equipos OEM, y que se pudo comprar en pequeños periodos de tiempo en algunos minoristas, como PcComponentes. Este procesador tenía 4 núcleos y 8 hilos y rendía mejor que el Ryzen 5 1500X, pero como estaba muy cerca del precio del Ryzen 5 2600 al final no generó tanto interés.
El Ryzen 5 7500F rinde casi igual que el Ryzen 5 7600, pero el primero va a ser bastante más barato, así que eso es lo que hace que sea interesante. En España no se va a poder comprar en tiendas como un procesador suelto, pero visto lo que ocurrió en años anteriores puede que acaben llegando algunas unidades de forma limitada a ciertas tiendas. Si esto ocurre, habrá que ver si el precio no se acaba inflando de una manera absurda.
