La serie Intel N está formada por procesadores de bajo consumo que utilizan la arquitectura Gracemont, y que solo cuentan con núcleos de alta eficiencia. Sería como si cogiéramos un Intel Core Gen12 o Gen12 y quitásemos toda la parte de núcleos de alto rendimiento.
Los Intel N100 y N200 están basados en la arquitectura Gracemont, y configurados con 4 y 8 núcleos, respectivamente. No cuentan con tecnología HyperThreading, así que cada núcleo solo puede trabajar con un hilo. A pesar de que emplean una arquitectura de bajo consumo y alta eficiencia, tienen un buen IPC y ofrecen un rendimiento muy competitivo dentro de su gama. Es difícil pedirles más por 6 vatios de TDP que tienen.
Según una nueva filtración Intel se ha decidido a ampliar esta familia con la serie Intel N50, que mantiene la arquitectura Gracemont pero reduce la configuración a solo dos núcleos y dos hilos. Este chip podría tener sentido en equipos pensados para un uso muy básico, y con un precio de venta muy bajo. Su velocidad de trabajo podría llegar a los 3,4 GHz de máximo en modo turbo, y vendrá acompañado de una GPU integrada Intel UHD con 16 unidades de ejecución. Su TDP se mantendría en 6 vatios.
Los Intel N50 tendrán 2 MB de caché L2 y 6 MB de caché L3. Su rendimiento es de 1.054 puntos en Geekbench 6 bajo la prueba monohilo y de 1.388 en la prueba multihilo, lo que coloca a este procesador un poco por debajo del Core i5-4690 en monohilo, ya que este alcanza los 1.150 puntos, y muy por debajo en multihilo, aunque es normal porque este tiene cuatro núcleos. Su GPU también ofrecerá un rendimiento muy básico, y solo servirá para multimedia y juegos muy poco exigentes.
