Saturn fue una consola de Sega que perdió la guerra de los 32 bits, y haciendo una valoración global fue un fracaso porque solo vendió 8,2 millones de unidades en todo el mundo. Esa cifra queda muy lejos de los casi 33 millones de unidades que vendió Nintendo 64, y no tiene nada que ver con los 102,4 millones de PlayStation que vendió Sony.
A pesar de todo esta consola tuvo un cierto éxito en Japón, donde recibió una buena cantidad de juegos y tuvo una mayor atención. Con los años, el interés hacia esta consola ha ido creciendo, y el lanzamiento de una PlayStation Classic Mini disparó los rumores que decían que Sega podría lanzar también una Saturn mini. La compañía japonesa no lo ha descartado, pero tampoco quiere dar muchas esperanzas.
Yukio Sugino, presidente de Sega, ha dicho a Famitsu que el rendimiento de Saturn es sorprendentemente alto, y que por eso es difícil miniaturizarla. No es algo fácil de hacer, pero tampoco lo ha descartado por completo, porque ha dicho que "podría llevar más tiempo".
Al presidente de Sega le gustaría pensar en ello cuando estén en una situación en la que puedan desarrollarla abiertamente, y de forma conjunta con aquellas personas que siempre han "amado" a Saturn y a Dreamcast. Parece que la compañía tiene muy claro que hacer versiones mini de ambas consolas es una idea que le gusta, pero tiene dudas por las complicaciones que surgen a nivel de hardware y de emulación.
Si Sega decide hacer una Saturn mini podría cosechar un gran éxito entre los amantes de lo retro, aunque el verdadero "dulce" sería una Dreamcast mini, sobre todo si Sega no escatima y mantiene los mandos con todos sus accesorios, incluida la Visual Memory.
