Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Los fabricantes ya trabajan AGESA 1.0.0.9 para AM5 que dará compatibilidad con las APUs AMD Phoenix

8 de julio, 2023 |
Emili Miró |
Comentarios: 0 |
WCCF Tech

Según nos cuentan en WCCF Tech los fabricantes de placas base ya tendrían entre manos la versión 1.0.0.9 del microcódigo AGESA (AMD Generic Encapsulated Software Architecture) para ir ajustando sus placas base AM5 para varios cambios entre los que se destaca el soporte a las APUs Phoenix lo que de forma indirecta nos confirmaría su comercialización.

Sin embargo aún habrá que esperar y aún hay dudas sobre si estas APUs se llegarán a comercializar en el mercado DIY puesto que hay distintos rumores y algunos apuntan al mercado OEM, cosa que en otras ocasiones había sido así pero finalmente acaban llegando al mercado. En el caso que nos ocupa, con la arquitectura Zen 4 AMD ya está tardando más de la cuenta en lanzar sus APUs para sobremesa, ni que sea así en el canal OEM, estábamos acostumbrados a otoño para los procesadores de sobremesa estrenando arquitectura, invierno para los portátiles y verano para las APUs.

Según WCCF Tech sobre las fechas también hay rumores dispares puesto que si bien algunos indican que llegarían a inicios de 2024, siendo presentados en el CES 2024, durante el Computex 2023 los fabricantes que estaban en los stands se mostraron entusiasmados en cuanto a ventas de placas base para la segunda mitad de este mismo año pensando en la llegada de estas soluciones más asequibles para los gamers menos exigentes. Ambos rumores podrían ser ciertos si deciden separar el mercado OEM del DIY.

Las BIOS finales por parte de los fabricantes con AGESA 1.0.0.9 estarían listas a finales de agosto o a principios de septiembre por lo que sería lógico un otoño con estos productos. En la noticia no hacen alusión alguna a las BIOS con AGESA 1.0.0.8 por lo que no sabemos si están a punto de llegar o se las van a saltar.

El otro aspecto a destacar es que prometen que con AGESA 1.0.0.9 habrá muchos cambios para mejor puesto que se han abandonado los esfuerzos en pulir la versión 1.0.0.7 para poner todo el empeño en esta nueva versión que debería incluir todas las protecciones de voltaje para los procesadores Ryzen 7000 y en especial a los Ryzen 7000X3D, además de solventar los problemas de compatibilidad que aún existen con las memorias DDR5.

Con todo esta información si bien sigue en la línea de otras, choca con lo que realmente están haciendo los fabricantes puesto que se dijo que AGESA v1.0.0.7 sería abandonada y todas las placas base tienen una o más de una iteración de la misma y siguen saliendo betas como versión más actual y recomendada para su descarga, aunque quizás sea porque AGESA 1.0.0.7a lo consideran como otra versión y sería más segura de que lo que había hasta la fecha.

Tags: AMD Ryzen 7000, Placas Base

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las veteranas GPUs AMD Radeon HD 2000, 3000 y 4000 reciben nuevos controladores
  • Se deja ver en Geekbench una consola gaming portátil de GPD con APU AMD Ryzen AI MAX+ 395
  • Memoria DDR4 frente a DDR5, GDDR6 frente a GDDR7, ¿qué diferencias hay?
  • Fallout 5 tiene luz verde absoluta, esto es bueno, y es malo
  • PS6 y Xbox Next no adoptarán a gran escala nuevas tecnologías importantes
  • GeForce RTX 3060 frente a GeForce RTX 4060 en 1440p
  • Los procesadores Intel Raptor Lake tienen problemas con las olas de calor
  • G.SKILL consigue un nuevo récord de overclock: 12.872 MT/s con memoria DDR5
  • ASUS Republic of Gamers presenta el ROG NUC (2025), el mini PC gaming más compacto del mundo
  • Las reservas de los AMD Threadripper 9000 empiezan el 23 de julio. El PRO 9995WX cuesta 13000$
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis