Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Intel Core i5-13600K frente a Intel Core i7-13700: ¿vale la pena pagar más?

29 de junio, 2023 |
David |
Comentarios: 0 |
NJTech

NJ Tech ha compartido una nueva prueba de rendimiento donde enfrenta al Intel Core i5-13600K con el Intel Core i7-13700K, dos procesadores de la misma generación que ocupan gamas diferentes. El primero es gama media, y el segundo sería gama media-alta. No llega a ser gama alta porque la auténtica gama alta de Intel son los procesadores Core i9, que tienen 8 núcleos de alto rendimiento, 16 núcleos de alta eficiencia y 32 hilos.

El Intel Core i5-13600K cuesta en España unos 350 euros, y el Intel Core i7-13700K tiene un precio de 425 euros. Hay una diferencia de precio importante entre ambos, ¿pero vale la pena pagarla? Los dos tienen el mismo IPC, pero el primero tiene 6 núcleos de alto rendimiento y 8 núcleos de alta eficiencia (20 hilos), mientras que el segundo tiene 8 núcleos de alto rendimiento y 8 núcleos de alta eficiencia (24 hilos). Este último incluye un ventilador de casa.

En pruebas sintéticas el Intel Core i7-13700 gana porque tiene un mayor número de núcleos e hilos, y en estos casos sí que marca una diferencia que hace que merezca la pena pagar esos 75 euros más. En juegos, la diferencia de rendimiento entre ambos procesadores es casi nula, así que no merece la pena comprar el Intel Core i7-13700, sería mejor opción invertir en el Intel Core i5-13600K y destinar lo que nos ahorramos a montar más memoria RAM, una unidad SSD adicional o una tarjeta gráfica más potente.

La diferencia de 75 euros puede dar para mucho en casos específicos. Por ejemplo, sería suficiente para comprar una Radeon RX 6700 XT en vez de una Radeon RX 7600, y también sería suficiente para poder saltar de una GeForce RTX 3060 Ti a una GeForce RTX 4060 Ti.

Tags: Comparativas CPU

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Así es la experiencia de jugar con un PC de menos de 60 euros
  • Estos son los tamaños de pantalla de los Galaxy S26
  • Radeon RX 5700 XT en 2025, ¿todavía da la talla o está perdiendo fuerza?
  • El hardware de Xbox no está muerto, pero vienen cambios importantes
  • Precios de las ROG Xbox Ally en España
  • Google está convergiendo Chrome OS con Android para crear una única plataforma multi dispositivo
  • Los procesadores Intel Core Ultra 5 245HX de portátil superan en rendimiento a los 245 de escritorio
  • Analizamos: XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB
  • NVIDIA ampliará el soporte de Smooth Motion a sus GeForce RTX 40 dentro de unos meses
  • La arquitectura AMD Zen6 usará principalmente el nodo TSMC N2P. N3P en CPUs de gama baja
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis