El lanzamiento de Cyberpunk 2077 fue accidentado y estuvo lleno de críticas, pero al final el juego se acabó convirtiendo en todo un éxito, y pasó por una segunda juventud gracias al lanzamiento de la serie animada de Netflix.
No fue un camino de rosas, CDPR ha reconocido que lo tuvieron complicado, pero al final lograron que lo que para muchos pintaba a fracaso monumental acabase convirtiéndose en un enorme éxito, y en uno de los juegos más exigentes y avanzados de PC. A pesar de todo, y de las mejoras que ha recibido, todavía sigue siendo muy criticado, y es que al final nunca puede llover a gusto de todos.
Sobre el tema de las críticas Platkow-Gilewski, vicepresidente de comunicación y relaciones con la prensa en CDPR, ha dicho que hubo un momento en el que se convirtió en una cosa que la gente odiaba porque estaba de moda, porque habían visto que analistas e influencers hablaban mal de él y porque surgían muchos meses y burlas alrededor del juego que eran divertidos.
Fue un momento duro porque, según el ejecutivo, pasaron de 100 a cero en un momento, y luego tuvieron que trabajar duro para que el juego remontara. La versión para PC no era tan mala, tenía carencias pero impresionaba técnicamente. Sí que es verdad que las versiones para Xbox One y PS4 eran muy pobres por rendimiento y calidad gráfica, y que nunca llegaron a quedar del todo bien, pero es que CDPR al final tampoco podía hacer más por las limitaciones del hardware de ambas consolas.
Platkow-Gilewski ha confirmado que tuvieron que hacer un gran esfuerzo, pero que nunca llegaron a sentirse hundidos. Siempre se dejaban guiar por el "vamos a hacer esto". Al final Cyberpunk 2077 tiene un futuro brillante, y Phantom Liberty, su primera y única gran expansión, podría ser clave para consagrarla como una de las franquicias con mayor potencial de CDPR, junto con The Witcher.
