Intel China ha confirmado los rumores, Raptor Lake Refresh será una realidad en octubre de este año, y llegarán en tres gamas diferentes divididas en modelos para portátiles y para escritorio. Estos procesadores coexistirán con Meteor Lake, que también se dirigirá a portátiles.
Los Core Ultra 5,7 y 9 identificarán a la generación Meteor Lake, basados en el nodo Intel 4 y configurados con hasta 6 núcleos de alto rendimiento y 10 núcleos de alta eficiencia, de los cuales dos irán en el bloque SoC. Tendrán una unidad especializada en inteligencia artificial, y una GPU más potente que los Raptor Lake Refresh.
Los procesadores Intel Core 3, 5 y 7 identificarán a los procesadores Intel Raptor Lake Refresh-U, que serán procesadores dirigidos a ultraportátiles, equipos compactos y ligeros y a PCs de tamaño muy pequeño. Los Intel Core i3, Core i5, Core i7 y Core i9 se seguirán refiriendo a los procesadores Raptor Lake Refresh-HX y Raptor Lake Refresh-S.
Por las distintas denominaciones será relativamente fácil para un usuario con ciertos conocimientos diferenciar estos nuevos procesadores, pero para aquellos usuarios menos avanzados puede acabar siendo un poco caótico. Los procesadores Raptor Lake Refresh tendrán una mayor cantidad de núcleos CPU, pero utilizarán una arquitectura y un nodo de fabricación menos avanzados que los de Meteor Lake.
A la hora de elegir entre unos y otros los Raptor Lake Refresh serían la mejor opción para quien quiera un portátil con un mayor rendimiento CPU, y que no le importe sacrificar otras cosas para conseguirlo. Esta generación seguirá utilizando la arquitectura Raptor Cove en los núcleos de alto rendimiento y Gracemont en los núcleos de alta eficiencia. No mejorarán el IPC frente a la generación actual, y supuestamente cualquier aumento de rendimiento que ofrezcan vendrá dado por una subida de las frecuencias de trabajo, al menos según los últimos rumores.
