Hardware Unboxed ha publicado una nueva comparativa donde miden al Ryzen 7 5800X3D con el Ryzen 7 7700, dos procesadores de generaciones diferentes con especificaciones distintas.
El Ryzen 7 5800X3D tiene 8 núcleos y 16 hilos a 3,4 GHz-4,5 GHz, modo normal y turbo, cuenta con 96 MB de L3 (de ellos 64 MB están apilados en 3D). Su TDP es de 105 vatios, y está fabricado en el nodo de 7 nm. Utiliza la arquitectura Zen 3. Soporta DDR4.
El Ryzen 7 7700 tiene 8 núcleos y 16 hilos a 3,8 GHz-5,3 GHz, modo normal y turbo, cuenta con 32 MB de caché L3, utiliza la arquitectura Zen 4, está fabricado en 5 nm, integra una GPU en el chiplet I/O y tiene un TDP de 65 vatios. Es compatible con DDR5.
En juegos, el Ryzen 7 7700 es un 1% más rápido que el Ryzen 7 5800X3D en resolución 1080p. Este resultado es muy positivo porque el primero tiene un mayor IPC, funciona a mayores frecuencias y encima soporta DDR5. Esa ventaja se mantiene en 1440p y en 2160p, cosa que resulta bastante curiosa.
La conclusión que se puede sacar de esta comparativa es que si solo vamos a jugar podemos seguir utilizando el Ryzen 7 5800X3D durante al menos una o dos generaciones más. Si vamos a montar un PC nuevo la decisión es más difícil, porque este procesador ronda los 300-330 euros, y el Ryzen 7 7700 cuesta unos 340-350 euros. La plataforma AM5 es más cara, y la DDR5 cuesta más dinero también, pero tendrá una mayor vida útil, así que tendría más sentido montar un Ryzen 7000 en un PC totalmente nuevo.