Hardware Unboxed ha compartido una comparativa de rendimiento en la que enfrentan al Ryzen 7 5800X3D con el Ryzen 7 7800X3D, dos procesadores que tienen la misma cantidad de núcleos e hilos, pero que utilizan arquitecturas diferentes y nodos de fabricación distintos. También usan plataformas distintas y el primero está limitado a DDR4, mientras que el segundo soporta DDR5.
El Ryzen 7 5800X3D tiene 8 núcleos y 16 hilos a 3,4 GHz-4,5 GHz, modo normal y turbo, cuenta con 96 MB de L3 (de ellos 64 MB están apilados en 3D). Su TDP es de 105 vatios, y está fabricado en el nodo de 7 nm. Utiliza la arquitectura Zen 3.
El Ryzen 7 7800X3D tiene 8 núcleos y 16 hilos a 4,2 GHz-5 GHz, modo normal y turbo, cuenta con 96 MB de L3 (de ellos 64 MB están apilados en 3D). Su TDP es de 120 vatios, y está fabricado en el nodo de 5 nm. Utiliza la arquitectura Zen 4.
Una de las ventajas que tiene el Ryzen 7 7800X3D es, además de la nueva arquitectura y su mayor IPC, el soporte de memoria DDR5. Esto le permite conseguir un rendimiento mucho mayor en juegos, incluso en resolución 4K, donde el cuello de botella ya está más en la GPU que en la CPU.
Según las pruebas de Hardware Unboxed, el Ryzen 7 7800X3D es un 18% más rápido que el Ryzen 7 5800X3D de media en 1080p, un 12% más potente en 1440p y un 4% más rápido de media en 4K. En algunos juegos la diferencia es más grande y en otros más pequeña, pero lo importante es que esta prueba confirma que el Ryzen 7 7800X3D es una auténtica bestia en juegos, y que el salto generacional que ha conseguido AMD es grande.