PNY ha presentado en el Computex 2023 una GeForce RTX 4070 con un sistema de refrigeración de turbina. Este tipo de sistemas de refrigeración se han convertido en una rareza en el sector de las tarjetas gráficas de consumo general, pero se utilizan mucho en las tarjetas gráficas profesionales de NVIDIA, y también las utiliza AMD en sus Radeon Pro.
Los sistemas de refrigeración de turbina tienen sus ventajas frente a los ventiladores axiales clásicos. Son más pequeños y compactos, eficientes, tienen una capacidad de refrigeración considerable para el tamaño que ocupan, pueden ser silenciosos y se integran y trabajan mejor en espacios pequeños. En cajas donde el espacio sea muy limitado, esta GeForce RTX 4070 con disipador de turbina puede ser mejor elección que un modelo con dos o tres ventiladores.
Parece que NVIDIA intenta evitar que las ensambladoras utilicen este sistema de refrigeración en tarjetas gráficas de consumo general porque, según las malas lenguas, pueden competir con las versiones profesionales, que son mucho más caras y representan un negocio muy lucrativo para NVIDIA. Siendo justos, tampoco hemos visto tarjetas gráficas Radeon de consumo general con sistemas de disipación basados en ventiladores de turbina.
No sabemos si esta tarjeta gráfica llegará a comercializarse a nivel general, pero ese disipador debería ser capaz de mantener unas buenas temperaturas de trabajo, porque la GeForce RTX 4070 tiene un TGP de 200 vatios. En otras tarjetas gráficas más potentes, como las GeForce RTX 4080 o GeForce RTX 4090, este tipo de sistemas de refrigeración también serían viables, ya lo hemos visto en la NVIDIA RTX 6000, que es casi como una GeForce RTX 4090 pero funciona a una velocidad base de solo 915 MHz.
