AMD presentó HYPR-RX el pasado mes de noviembre. Esto coincidió con la presentación de FSR 3.0, una tecnología que utilizará la interpolación de fotogramas para aumentar la tasa de fotogramas por segundo en juegos. NVIDIA ya adoptó esa idea con la generación de fotogramas integrada en DLSS 3, y apoyada por inteligencia artificial.
No hay detalles todavía sobre el FSR 3.0, pero si AMD quiere conseguir un buen resultado y evitar los problemas clásicos de la interpolación de fotogramas debería recurrir a la IA. Las Radeon RX 7000 tienen núcleos especializados en IA, así que podría sacarles partido, pero esto podría limitar la compatibilidad de esa nueva tecnología a la generación actual de tarjetas gráficas, y dejaría fuera a las Radeon RX 6000 y anteriores.
Con AMD HYPR-RX lo que prometía la compañía era combinar AMD Radeon SuperResolution, AMD Radeon Boost y AMD Radeon Anti-lag en un único pack que sería posible activar con un simple clic para mejorar el rendimiento y la latencia, y que se integraría de forma automática en juegos seleccionados, según la propia AMD.
Su fecha de lanzamiento estaba prevista, por AMD, para la primera mitad de 2023, así que debería llegar antes de terminar el mes de junio. Esta solución se integrará a nivel de drivers, y se podrá activar directamente a través de la interfaz del software Adrenalin de AMD. Estaremos atentos en los próximos días a ver si la compañía ofrece nueva información, aunque FSR 3 es ahora mismo la tecnología más esperada dentro del ecosistema Radeon de AMD, porque sería una alternativa al DLSS 3 de NVIDIA que, nos guste más o nos guste menos, está teniendo éxito y al final está marcando el camino a seguir, como lo hizo el DLSS en su momento.
