El conector 12VHPWR para las tarjetas gráficas parece que ha llegado para quedarse pero en los pocos meses de vida que lleva hemos visto más de un disgusto con el mismo y se ha replanteado su diseño, al final parece que todo quedará en unas desgraciadas anécdotas pero sin duda los fabricantes están aprovechando para ofrecer soluciones o alternativas al mismo, desde los adaptadores de 90 o 180º de cablemod hasta ayudas en forma de cambios de color propuestos por MSI.

Sin embargo más allá de la seguridad que confiera este cable hay otros aspectos a considerar como que la posición en las placas que de momento lo usan es simplemente pragmática con el tamaño del PCB pero para nada estético de cara a los usuarios que quieren lucir su PC en una caja con ventana y es ahí donde la idea de ASUS es, por lo menos, original.

ASUS ha creado un concepto de tarjeta gráfica que no se alimenta por ningún cable sino que lo hace a través de la placa base. Eso sí a través de un conector especial que tiene la misma placa base, así que no estamos sólo ante una VGA sino más bien en un conjunto de tres elementos: placa base especial, tarjeta gráfica especial y una caja que permita conexiones de alimentación en la parte de detrás de la placa base, por lo tanto muy pocas, aunque con esta característica ya existen algunas.

Para llevar a cabo esta idea ASUS ha creado un prototipo de GeForce RTX 4070 bautizado como Megalodon con un PCB especial y más largo del que sale por la parte final otra conexión con la placa base, esa conexión le permite recibir la alimentación necesaria para su funcionamiento, lógicamente la placa base tiene en esa zona un conector especial para recibir ese apéndice que lleva la tarjeta. ASUS asegura que así, además, la tarjeta gráfica queda mejor fijada y tiende menos a doblarse.

Es una solución muy estética y elegante pero sin duda poco práctica para la gran mayoría de usuarios puesto que estaremos ligados a unos modelos muy concretos de placas base, tarjetas gráficas y cajas de ordenador que permitan ello, todo depende de la voluntad de ASUS en fabricar distintas opciones con este peculiar diseño, que sólo será interesante para el usuario que no piense cambiar de hardware durante una buena temporada puesto que le será imposible vender luego una pieza por separado.

Si bien para el usuario común esta idea parece que no tiene mucho sentido está claro que si estamos ante ediciones limitadas los que se dedican a personalizar PCs y crear mods para streamers, exposiciones u otras situaciones donde lo que prima es sorprender con la estética esto puede resultar muy atractivo para ellos.

ASUS no ha hecho ningún comentario a WCCF Tech acerca de que esta idea la puedan adoptar otros fabricantes y tampoco ha mencionado el precio de sus productos exclusivos, que sin duda serán otro escollo, pero estamos ante una feria donde interesa sorprender a los visitantes y hay que mostrar ideas para ver si alguien recoge el guante.