Los televisores OLED son un producto muy deseado por los consumidores, debido a la calidad que ofrecen estos paneles en la reproducción del color y en la consecución de negros auténticos, pero su precio ha sido siempre muy alto, y esto los ha alejado de las masas. Esta situación podría empezar a cambiar muy pronto, según un estudio de la firma de análisis de mercado Display Supply Chain Consultants.
Dicho estudio asegura que el coste de producción de los paneles OLED para televisores bajará, de manera consistente y continuada, durante los próximos dos años, y que esto hará que el precio final de este tipo de dispositivos se reduzca considerablemente. Esa reducción de los costes de producción será posible gracias a una mejora en la eficiencia productiva, y también a una mayor tasa de éxito en instalaciones que son clave para el mercado internacional.
La previsión que realiza este estudio es tan positiva que llega incluso a decir que el precio de los televisores OLED premium podría bajar en los próximos meses, quizá coincidiendo con la temporada de compras navideñas, y que el coste de producción de los paneles OLED de 55 pulgadas bajará un 20%, comparado con el precio que tenían en 2022, durante 2023. En 2024 la reducción de costes sería también de un 20%. Si sumamos ambas reducciones la caída de precio que queda es importante, y supondría un cambio muy grande en el mercado.
También se espera que otras tecnologías, como la QD-OLED de Samsung, bajen de precio en los próximos años. El estudio dice que esa tecnología de la compañía surcoreana será un 30% más barata de producir. Esa reducción de costes será posible también por la mejora que han conseguido a nivel de eficiencia productiva. Parece que en los próximos años los paneles y televisores que hoy son gama alta, y que están fuera del alcance de muchos consumidores, acabarán llegando a los bolsillos más ajustados.
