NVIDIA presentó hace unos días la GeForce RTX 4060 Ti, y ya han salido los primeros análisis del modelo de referencia. TechPowerUp ha publicado uno de los más completos, y en él ha detallado tanto el rendimiento como el consumo y las temperaturas de trabajo.
La GeForce RTX 4060 Ti tiene un consumo máximo de 159 vatios, una media de 147 vatios en trazado de rayos y una media de 152 vatios en gaming bajo rasterización. Es más eficiente que la generación anterior, y en rendimiento bajo rasterización está más o menos en la liga de la GeForce RTX 3070, aunque la supera en casos muy concretos y se acerca a la GeForce RTX 3070 Ti en pruebas muy concretas con trazado de rayos activo.
Con la generación de fotogramas, tecnología exclusiva bajo el nombre de DLSS 3, la GeForce RTX 4060 Ti mejora sus medias de fotogramas por segundo, y esta es la tecnología que realmente le permite maquillar un salto generacional muy flojo en potencia bruta. La implementación de esta tecnología es buena, según TechPowerUp.
Como puntos positivos, este análisis destaca el DLSS 3, la eficiencia energética, las mejoras en trazado de rayos, las bajas temperaturas, la calidad del diseño Founders Edition y lo silenciosos que son los ventiladores. Por el lado negativo dicen que el precio no es asequible, que la ganancia de rendimiento frente a la generación anterior es pequeña, que no soporta DisplayPort 2.0 y que está limitada a la interfaz PCIe Gen4 x8.
Al final le dan el premio de producto recomendado, aunque otros medios no opinan igual y consideran que es una tarjeta gráfica nada recomendable. Cada medio enfoca esta cuestión de una manera diferente, pero lo que dice TechPowerUp es totalmente cierto, los datos no mienten.

Como siempre os dejamos con una tabla de características entre los modelos más similares/cercanos a este modelo, nuestro artículo base con todas las tablas de tarjetas gráficas también ha sido actualizado con dicha información.
