En esta nueva comparativa NJ Tech enfrenta a los Ryzen 5 7600X, Ryzen 7 5800X3D y Core i5-13600K, tres procesadores que ocupan posiciones distintas y tienen precios diferentes.
El Ryzen 5 7600X utiliza la arquitectura Zen 4, tiene 6 núcleos y 12 hilos a 4,7 GHz-5,3 GHz, modo normal y turbo, cuenta con 32 MB de caché L3 y soporta DDR5. Cuesta 253 euros.
El Ryzen 7 5800X3D utiliza la arquitectura Zen 3, tiene 8 núcleos y 16 hilos a 3,4 GHz-4,5 GHz, modo normal y turbo, cuenta con 96 MB de caché L3 y soporta DDR4. Cuesta 339 euros.
En el caso del Intel Core i5-13600K es un procesador con arquitectura híbrida que tiene 6 núcleos Raptor Cove a 3,5 GHz-5,1 GHz, modo normal y turbo. Estos núcleos soportan HyperThreading, y tiene también otros 8 núcleos Gracemont de alta eficiencia a 2,6 GHz-3,9 GHz que no soportan esa tecnología. Puede mover 20 hilos, tiene 24 MB de caché L3 y cuesta 353 euros.
Los resultados en pruebas sintéticas dan como ganador al Intel Core i5-13600K, que es mejor para entornos profesionales por su alto IPC y su mayor cantidad de núcleos e hilos, pero en juegos la cosa cambia, y el Ryzen 5 7600X gana por una diferencia pequeña. El Ryzen 7 5800X3D también gana al Intel Core i5-13600K, pero las diferencias son mínimas.
Por precio, el Ryzen 5 7600X sería la opción más interesante si vamos a jugar. El Intel Core i5-13600K tendría sentido si vamos a jugar y a trabajar con este procesador, porque rinde mucho mejor en aplicaciones profesionales donde importa el multihilo, aunque hay que tener siempre presente que es 100 euros más caro que el Ryzen 5 7600X.