En esta nueva comparativa NJ Tech enfrenta a los Ryzen 7 7800X3D, Intel Core i9-12900K y Core i5-13600K, tres procesadores de generaciones y de gamas diferentes que tienen sus propias ventajas, y sus desventajas.
El Intel Core i9-12900K es el que tiene un mayor número de núcleos e hilos, pero también el más consume y el que más calor genera. Este chip tiene 8 núcleos Golden Cove a 3,9 GHz-5,1 GHz, 8 núcleos Gracemont a 2,4 GHz-3,9 GHz, puede manejar 24 hilos y dispone de 30 MB de caché L3.
Seguimos con el Intel Core i5-13600K ofrece un rendimiento monohilo muy elevado. Tiene 6 núcleos Raptor Cove a 3,5 GHz-5,1 GHz, 8 núcleos Gracemont a 2,6 GHz-3,9 GHz, puede manejar 20 hilos y tiene 20 MB de caché L3.
En cuanto al Ryzen 7 7800X3D, es un procesador que tiene 8 núcleos y 16 hilos a 4,2 GHz-5 GHz, utiliza la arquitectura Zen 4, cuenta con 96 MB de caché L3 (64 MB apilados en 3D y 32 MB en el chiplet) y tiene un consumo muy bajo, pero rinde muy bien en juegos.
Los resultados en pruebas sintéticas y aplicaciones profesionales confirman una clara derrota para el Ryzen 7 7800X3D, un procesador que está especializado en juegos, y que gana en ese campo. Las pruebas en juegos lo dan como ganador absoluto, ya que consigue una media de 333 FPS en 1080p y 323 FPS en 1440p con una GeForce RTX 4090, y 292 FPS en 1080p con una GeForce RTX 3080 de 12 GB, mientras que los chips de Intel no llegan a superar los 277 FPS. El Intel Core i9-12900K gana por la mínima al Intel Core i5-13600K en juegos.