Layers of Fear es un juego en el que lleva tiempo trabajando el equipo de Blobber Team, y es un título de nueva generación porque utiliza el motor gráfico Unreal Engine 5. Solo llegará a PC, PS5 y Xbox Series X-S, no estará disponible para las consolas de la generación anterior.
Como utiliza un motor gráfico de última generación, sus requisitos deberían ser altos, pero al final han resultado ser mucho más asequibles de lo que nos habríamos imaginado. Estos requisitos tienen truco, y es que se han dado utilizando la tecnología de reescalado TSR, que incluye el propio motor gráfico Unreal Engine 5. Sin ese reescalado, los requisitos serían más altos.
Para mover Layers of Fear en 1080p con calidad baja y reescalado TSR en equilibrado hará falta un Core i5-4690 o un Ryzen 3 1200, 8 GB de memoria RAM, una GeForce GTX 1060 de 3 GB o una Radeon RX 580 de 4 GB y 20 GB de espacio libre. Necesitaremos DirectX 12 y Windows 10. Son unos requisitos muy asequibles.
Los requisitos recomendados suben a 12 GB de memoria RAM, un Intel Core i7-8700K o un Ryzen 5 3600, una GeForce GTX 1070 o una Radeon RX Vega 56 y 20 GB de espacio libre en SSD. Con esa configuración, el juego funcionará en 1080p con 60 FPS de media, calidad alta y TSR en calidad equilibrada.
Para activar el trazado de rayos en 1080p y calidad alta se recomienda un procesador Intel Core i7-9700K o un Ryzen 7 3700X, 16 GB de RAM, una GeForce RTX 2070 o una Radeon RX 6800 XT y TSR en modo equilibrado. Para esa misma configuración en 4K recomiendan una GeForce RTX 3080 Ti con 12 GB de memoria gráfica, y activar el TSR en modo equilibrado.
A partir del próximo lunes se podrá descargar la demo, y podremos probar su funcionamiento en PC. El lanzamiento del juego no se producirá hasta el mes de junio, pero esta demo nos ayudará a valorar si funciona bien en nuestro equipo y si realmente queremos comprarlo.