Parece que dentro de dos semanas tendremos mucho movimiento en la gama media de tarjetas gráficas y es que parece que veremos el lanzamiento de dos tarjetas gráficas: una de AMD y otra de NVIDIA. Esa coincidencia en fechas no parece que sea totalmente casual pero no deja de ser cierto que los rumores apuntaban a finales de mayo para ambas así que no sabemos quién sigue a quién y el Computex está justo después de estas fechas.
A estas alturas y viendo incluso imágenes de las cajas en las estanterías ya podemos dar por hecho que AMD presentará a sus Radeon RX 7600 el 24 de mayo y las pondrá a la venta el día 25. Según las últimas filtraciones será ese modelo, sin coletilla XT, todo lo contrario que los rumores de hace unas semanas, y por lo tanto ya rondando lo que sería gama medio-baja.

La RX 7600 sería una gráfica con un bus de 128 bits y 8 GB de VRAM con otros aspectos técnicos aún por confirmar, pero los últimos rumores hablan de un chip Navi 33 con 2048 Shading Units y 32 MB Infinity Cache en un chip fabricado a en el nodo N6 de TSMC y con un tamaño de 204 mm2.
Para ponernos en contexto WCCF Tech nos recuerda que Navi 23 (presente en las RX 6600 y 6600 XT), es prácticamente idéntica pero con un chip de 237 mm2 fabricada en el nodo N7 de TSMC. De confirmarse esto las diferencias podrían venir por sus velocidades de reloj distintas y por el salto a la arquitectura RDNA3, así que con ello debería ser fácil ver el salto de IPC de esta generación.
En WCCF Tech parece que ya tienen claro qué hará NVIDIA esa misma semana: lanzar su GeForce RTX 4060 Ti, una tarjeta que apunta más alto puesto que la competencia de dicha RX 7600 será la GeForce RTX 4060, la se supone que llegará en julio junto a la RTX 4060 Ti de 16 GB.

Sobre la RTX 4060 Ti nos dicen que montará el chip AD106-350-A1, lo que implica 34 CUs, 4.352 CUDA Cores y 32 MB de caché L2. El apartado de memoria estaría cubierto con 8 GB de GDDR6 en un bus de 128 bits funcionando a 18 Gbps, lo que implica un ancho de banda de 288 GB/s. De momento nos dicen que llegarán el día 24 de este mes pero no especifican si esto es fecha de venta o de publicación de análisis, los últimos rumores mencionaban unos 400-500 dólares de MSRP, una horquilla de precios demasiado amplia para poder opinar con propiedad.
Así pues en un par de semanas tendremos dos nuevas gráficas que no competirán entre sí, veremos si el enfoque de AMD retomando la lucha por más abajo le genera algo de ventaja y si aciertan cambiando de estrategia. Se rumorean precios de 250-300 dólares por lo que podrían cubrir un mercado relativamente desatendido si no contamos con las generaciones anteriores, claro está.