La Inteligencia Artificial está ganando relevancia, especialmente tras el lanzamiento de nuevas versiones de ChatGPT de OpenAI. Ahora, Microsoft, uno de los inversores destacados en OpenAI, ha empezado a trabajar con AMD en el desarrollo de chips especializados en IA para mejorar la eficiencia y el rendimiento de ChatGPT.

De este modo, AMD extenderá su alcance en el segmento de procesadores especializados en IA, que ahora está dominado por NVIDIA. Otro efecto secundario es el de reducir la dependencia de AMD en los procesadores de PC y para gaming, al tiempo que amplía su cartera de clientes.
Microsoft respalda económicamente el desarrollo de un procesador de IA por parte de AMD, llamado Athena dentro de un proyecto más amplio de Microsoft bautizado con el mismo nombre: Athena. El objetivo es mejorar la eficiencia y rendimiento de sus servicios de IA, especialmente en el entrenamiento de los modelos de machine learning.
Si el proyecto llega a buen puerto, las interacciones con ChatGPT deberían acabar siendo más rápidas y de mayor calidad. De momento no hay fechas concretas para la disponibilidad del procesador Athena.