China es un mercado tan importante que incluso AMD ha decidido adaptar su estrategia a las necesidades de dicho país, y como consecuencia de ello ha vuelto a producir los Ryzen 3000G, que son unas APUs con GPU integrada económicas y capaces de mover juegos poco exigentes.
Dicho país también cuenta con diferentes empresas que llevan tiempo intentando conseguir una cierta independencia en el sector tecnológico, pero no lo tienen nada fácil por lo complicado que resulta. PowerLeader es una de esas empresas, y era una desconocida hasta que ha lanzado una "nueva" CPU x86 para el mercado chino. Entrecomillamos lo de nueva porque parece que se trata de un Intel Core i3-10105 al que le han cambiado el nombre.
El procesador se llama Pstar P3 y se identifica con el número de modelo P3-01105. Su frecuencia de trabajo es de 3,7 GHz, pero no se ha dado información oficial sobre la configuración de núcleos e hilos de la que dispone este procesador, y tampoco se ha entrado en detalles sobre su arquitectura. Todo esto, y el parecido físico del procesador con el Intel Core i3-10105 (ambos son un calco), refuerza los rumores que dicen que China se ha limitado a copiar este chip de Intel.
PowerLeader lo ha calificado como un procesador "potente" y adecuado para el uso diario en diferentes niveles y sectores, incluyendo el profesional y el estatal, y ha dicho que esperan alcanzar unas ventas de 1,5 millones de unidades al año. Son optimistas, pero podrían conseguirlo sin problema gracias al empuje que tienen los productos "nacionales" en China. Algunos rumores dicen que este procesador podría haber sido posible gracias a un acuerdo con Intel, pero no hay nada confirmado, y tampoco un precedente que nos haga pensar que esto sería posible.
